Benalmádena acoge el desfile del Día de la Independencia de EE. UU. en homenaje a Bernardo de Gálvez
La celebración, organizada junto a Macharaviaya, partirá desde la Casa de la Cultura el 4 de julio a las 19,00 horas
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La celebración, organizada junto a Macharaviaya, partirá desde la Casa de la Cultura el 4 de julio a las 19,00 horas
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, presenta junto al alcalde del municipio, Antonio Campos, el programa de actos de esta efeméride
En España, se llamó topo a las personas que vivieron ocultas tras la Guerra civil para escapar a la represión franquista. Se ocultaron durante años de la Dictadura franquista huyendo de las represalias del bando golpista. El uso del término «topo» para referirse a estas personas procede de la obra de los periodistas Manuel Leguineche ...
«Junto a los seiscientos mil muertos y a los quinientos mil que lograron escapar por las fronteras, miles y miles de españoles vivieron algún tiempo huidos por el miedo a lo que estaba ocurriendo en aquella feroz represión» de libro ‘Los topos’ de Jesús Torbado y Manu Leguineche). En España, se llamó topo a las ...
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, presentí junto al alcalde del municipio Antonio Campos el programa de actos de en conmemoración de Día de la Independencia de EEUU, una celebración tradicional que Macharaviaya organiza todos los años con motivo de su tradicional vínculo con Estados Unidosdebido a la figura de Bernardo de Gálvez, ...
Este próximo domingo, el pueblo de Macharaviaya volverá a dar un ejemplo de su idiosincrasia como municipio y comunidad humana, solidaria y generosa. Lo hará con un conjunto de actividades deportivas y de ocio para obtener fondos «Por un bien para Celia«. Una recaudación que, en su totalidad, será destinada íntegramente para hacer frente a ...
Son tres alcaldes de la Axarquía, tres regidores socialistas de pequeños pero dinámicos municipios. Los primeros ediles de Almáchar, El Borge e Iznate, se han reunido para reclamar una reivindicación que consideran necesaria para el desarrollo de la zona. Se trata de reclamar mejoras en el Camino de la Cornisa que comunica no solo a ...
Recientemente se inauguró en la sala de exposiciones Robert Harvey del Museo de los Gálvez de Macharaviaya, una nueva exposición, en colaboración con el Cac Mijas y la Fundación Remedios Medina. La exposición, de arte erótico japonés del siglo XIX, se podrá visitar hasta el 31 de marzo de 2024. La exposición consta de 23 ...
El Ayuntamiento de Macharaviaya ampliará sus instalaciones deportivas, que será posible gracias a una inversión de 105.937 euros desde el Gobierno de España. Este proyecto, llevado a cabo con el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), la Junta de Andalucía que destina el 75% en materiales y La Diputación Provincial de Málaga destinando el ...
Muy buena noticia para Macharaviaya pero también para la Universidad de Málaga. La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Ayuntamiento macharatungo han firmado recientemente un convenio marco para trabajar conjuntamente en la proyección de uno de los grandes protagonistas de la guerra de la independencia de Estados Unidos, Bernardo de Gálvez, ...