El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, presentí junto al alcalde del municipio Antonio Campos el programa de actos de en conmemoración de Día de la Independencia de EEUU, una celebración tradicional que Macharaviaya organiza todos los años con motivo de su tradicional vínculo con Estados Unidosdebido a la figura de Bernardo de Gálvez, héroe de la batalla de Pensacola, virrey de Nueva España y, a título póstumo, ciudadano honorífico estadounidense.
Al acto acudieron miembros de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de Macharaviaya, el decano del Cuerpo Consular de Málaga, Alberto Benito, así como la cónsul de Estados Unidos en Málaga, Roberta G. Aaron entre otros miembros consulares y el autor del cartel de la festividad de este año, Fernando de la Rosa.
Durante la presentación, el subdelegado del Gobierno ha destacado el “valor histórico de la celebración que realiza Macharaviaya y del homenaje que representa a Bernardo de Gálvez, uno de los hijos más destacados de la provincia de Málaga y de España”.
Javier Salas ha animado a todos los malagueños y malagueñas a que se acerquen a Macharaviaya para poder disfrutar de los actos que organiza el ayuntamiento del municipio y que tienen su máxima expresión con la recreación histórica de la Batalla de Pensacola por parte de los miembros de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez.
El alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos, ha recordado que el municipio es el único fuera de Estados Unidos que celebra el Día de la Independencia. “Tenemos muchos motivos para celebrarlo porque queremos poner en valor la contribución que hizo España y Bernardo de Gálvez a la independencia de Estados Unidos. Fue una contribución decisiva y poco conocida, y tenemos la obligación de darlo a conocer y nos sintamos orgullosos de ese papel y de tener un personaje excepcional como Bernardo de Gálvez”.