Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Manuel Fernández Ruiz-Coello

Puente Viejo de Maro

El Ayuntamiento de Nerja se niega a que se resignifique el Puente Viejo de Maro, Lugar de Interés de Memoria Histórica

La Asociación sociocultural “La Desbandá” solicitó al Ayuntamiento de Nerja permisos para colocar unas marquesinas cerca del Puente Viejo de Maro. Este paraje, representa a uno de los tramos de la carretera Málaga-Almería (antigua N-340), que fue declarada Lugar de la Memoria Histórica de Andalucía por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de ...

Redacción

“El genocidio perpetrado en ‘La Desbandá’ no puede caer en el olvido»

‘La Desbandá, la mayor masacre contra la población civil acontecida durante la Guerra Civil, fue durante mucho tiempo, un hecho silenciado. Un genocidio provocado por el bando insurrecto franquista, pareció caer en el olvido. Afortunadamente, desde hace más de una década, asociaciones memorialistas, colectivos, sindicatos, asociaciones, formaciones y organizaciones políticas de izquierda, realizar actividades recordatorias, ...

Redacción

IU acusa al PP y a Salado de “incumplir sistemáticamente” la ley de memoria y negar el “genocidio silenciado de la Desbandá”

“La Desbandá fue un genocidio que se cobró la vida de miles de personas y que fue silenciado. Un genocidio invisible. Por eso es fundamental esta marcha como ejercicio de memoria democrática y de reivindicación de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición”. Esas han sido las palabras iniciales de la coordinadora provincial de ...