Miguel Ángel Heredia Díaz
Miguel Ángel Heredia Díaz
Miguel Ángel Heredia Díaz, nacido en Mollina, Málaga en 1966, es un destacado profesional con un Doctorado Cum laude en Ciencias Biológicas otorgado por la Universidad de Málaga, además de poseer el título de Titulado Superior en Cultivos Celulares. Su destacada labor académica se refleja en sus publicaciones en diversas revistas científicas estadounidenses, tales como Aquatic Botany, Journal of Experimental Botany y Studies in Environmental Science.
En el ámbito político, Heredia Díaz desempeñó un papel importante como Diputado nacional desde 1996 hasta 2019, llegando a ocupar la posición de Secretario General del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. Además, ejerció como Secretario General del PSOE de Málaga desde 2009 hasta 2017. A partir de 2019 y hasta 2023, ha desempeñado el rol de Senador, y durante este período, alcanzó la posición de Portavoz Adjunto de la Dirección del Grupo Socialista en el Senado.
En su trayectoria legislativa, se destaca su contribución como ponente en la elaboración de numerosas leyes, entre las que destacan la Ley de Dependencia, la Ley del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, la del Parque Nacional Sierra de las Nieves y los Presupuestos Generales del Estado de 2021, 2022 y 2023.
Adicionalmente, Heredia Díaz ha compartido sus opiniones a través de tribunas de opinión publicadas en medios de renombre como El Plural, HuffPost, Infolibre, Público, Eldiario.es y El País.
Últimas publicaciones
Juan Manuel Moreno Bonilla, el que no le dice la verdad ni a su médico, cada día destroza más y más la sanidad pública andaluza. Muchos médicos se están marchando fuera de Andalucía para mejorar sus condiciones laborales y salariales. Lo mismo ocurre con los enfermeros. Este fin de semana, enfermeros del Hospital Regional de ...
La sanidad pública andaluza sigue deteriorándose a pasos agigantados. Los destrozos sanitarios de Moreno Bonilla cada día son mayores, cada día le importa menos la salud de los andaluces en general, y particularmente la de los niños y niñas, y cada día recorta más lo público para que lo privado haga negocio. Faltan pediatras, demasiados pediatras en ...