El Ayuntamiento de Vélez-Málaga sigue, imitando a otras localidades, recurriendo a la venta de suelo como una vía para obtener ingresos. En esta ocasión, el Consistorio ha sacado al mercado una parcela de algo más de 2.000 metros cuadrados en Torre del Mar, en la zona de expansión hacia el oeste.
En este terreno de una de las nuevas áreas urbanizadas de Torre del Mar en su expansión hacia el litoral, se podrán levantar 49 viviendas. El precio de salida se ha fijado en 3.222.474 euros y las empresas que se hallen interesadas por esta propuesta, tienen hasta el 13 de marzo para presentarse. La empresa a la que se le adjudique, asumirá las cargas de urbanización de la parcela, en total 1.145.507,32 euros. Es una zona que se ubica a 170 metros del mar y a 300 del núcleo urbano. Cuenta con un millar de vecinos y espacios ajardinados.
Las ventas de terreno municipal sirven para reforzar las arcas municipales a corto plazo, pero este modelo de desarrollo urbanístico, a largo plazo plantea interrogantes en la gestión del patrimonio público del que se ve mermado.
En ese sentido, Axarquía News ha preguntado al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Víctor González. Este se muestra en total desacuerdo con la operación, ya que parte de estas parcelas podrían destinarse a la construcción de vivienda de protección oficial, además “a coste cero para el Ayuntamiento”. Se pregunta González cómo se puede hacer esta operación urbanística que propone. Cree que sería fácil de realizar. Se trataría de poner ese suelo a disposición de entidades privadas “que sea por el precio del coste de la urbanización y que el resto del suelo, no se cobre y que dicho pago se haga en viviendas, es decir, si a esa parcela le corresponde 59 viviendas, que el coste del suelo se repercuta al ayuntamiento en viviendas entregadas en mano a este para que disponga de pisos para las personas que lo necesiten”.
Según el portavoz socialista, eso es lo que debería hacer “un ayuntamiento responsable para ayudar a la gente”. Y añade además, que siendo un lugar magnífico, “se lograría que no solo las personas con más alto poder adquisitivo fueran las únicas que pudieran acceder a ello, sino que gente con menos ingresos y capacidad económica, también tengan derecho a vivir en primera línea de playa”.
Concluye el socialista afirmando que “debemos defender que no se aprovechen esas parcelas solo para obtener recursos, sino para poner a disposición, desde el Ayuntamiento y a coste cero, viviendas de carácter social porque en Vélez-Málaga, tanto el alquiler como la compra, se hace más y más difícil cada día”.