Redacción

Velez habilitará más de 1.600 plazas de aparcamiento público de cara a la Semana Santa

Jesús María Claros

La problemática del estacionamiento en los cascos urbanos de los municipios se ha convertido en los últimos tiempos en un problema endémico, además de postularse como una de las principales demandas reivindicadas por los vecinos a la Administración. Esta cuestión representa uno de los ejes vertebradores de las políticas de actuación del Gobierno local en Vélez-Málaga, que desde el inicio de la legislatura, hace ya más de un año y medio, ha establecido el asunto como uno de sus principales caballos de batalla en el desarrollo de nuevos proyectos para la ciudad. En estas fechas, aparece en el horizonte la llegada de una de las tradiciones más significativas de la localidad, la Semana Santa, en la que se vivirá la afluencia masiva de vecinos y visitantes para disfrutar de la pasión y el fervor cofrade por las calles y plazas locales. Para contrarrestar este aumento de la densidad poblacional, se pondrán al alcance de los usuarios más de 1.600 nuevos aparcamientos públicos distribuidos por el término municipal veleño.

El concejal de Infraestructuras y Servicios Operativos, Jesús María Claros, ha remarcado el compromiso sólido y permanente del equipo de Gobierno con la ciudadanía, auspiciado para dotar de nuevos espacios y pastillas de suelo para facilitar el estacionamiento en diferentes localizaciones del núcleo veleño. Esta apuesta adquiere un valor añadido en los días que se aproximan, con la irrupción de la Semana Mayor y el incremento exponencial de la dificultad para estacionar. Para condonar esta dificultad, se han habilitado un total de 1.510 de plazas de aparcamiento diversificadas de forma estratégica en puntos seleccionados del municipio.

Así pues, el edil del Área se ha pronunciado acerca de la distribución sectorizada de estas superficies, que permitirán albergar un número considerable de aparcamientos, lo que “va a redundar en la comodidad a la hora de desplazarse por parte de los vecinos y visitantes, puesto que disponer de pastillas de aparcamiento en zonas cercanas al desarrollo de la Semana Santa siempre facilitará una mayor funcionalidad a la hora de disfrutar de todos los pasos procesionales y demás actividades organizadas para la ocasión”.

Con motivo de la celebración de la Semana Mayor, se procederá a la ubicación de las siguientes parcelas de estacionamiento público: calle Doctor Laureano Casquero (junto al estadio Vivar Téllez), rotonda de Jeromo (tras el mercado de mayoristas), calle Explanada de la Estación, Alfredo Krauss y Joyeros (junto al mercadillo de los jueves), calle Artesanos (detrás del Mercado municipal), calles Herreros y Hojalateros (junto al edificio de Servicios Sociales). calle Almazara (en travesía de calle del Río), Santo Chiquito (bajo el cementerio), dos bolsas en el entorno de la Nave Museo, otra bajo el CEIP Las Naciones y en la explanada de la Fortaleza.

Previa Semana Santa
En otro orden de cosas, el concejal de Infraestructuras ha detallado la multitud de actuaciones que se han efectuado por parte de los Servicios Operativos Municipales para presentar un estado de las infraestructuras y equipamientos de la ciudad a la altura de las circunstancias festivas, esencialmente “para que nuestros vecinos y personas que vengan de fuera saboreen al máximo una de nuestras grandes costumbres, con absoluta tranquilidad y comodidad y todos los recursos necesarios a su disposición”.

El arduo trabajo y empeño ejecutado por los servicios municipales, que sin duda redundará en el bienestar social, se ha realizado a través de un plan coordinado entre Delegaciones municipales, con más de 850 acciones diferenciadas en distintos enclaves de Vélez-Málaga. El desglose se hace de la siguiente manera: 154 actuaciones correspondientes a Servicios Operativos, tales como albañilería, pintura, arreglo de mobiliario, montaje de tribuna o vallado; 148 acciones de Infraestructuras y Vía Pública, vinculadas a acerado, arreglo de bordillos o de aglomerado en socavones; y 280 trabajos de mantenimiento, relacionados con pintura, apoyo en vía pública o a servicios operativos. Las intervenciones restantes corresponden a medio ambiente (78), electricidad (120) y señalética (81). A esta serie de tareas se agrega la adecuación y adecentamiento de las más de 1.600 plazas de aparcamiento habilitadas, más las disponibles en la explanada del Centro Comercial El Ingenio.

Para concluir, Jesús María Claros ha querido incidir en “el extraordinario trabajo que se ha venido haciendo durante todas estas semanas, que trasciende más allá de las estadísticas reflejadas, una labor verdaderamente encomiable y que debe ser un orgullo para todos nosotros, los servicios operativos han dedicado un gran esfuerzo para conseguir que la Semana Santa 2025 siga siendo una de las tradiciones más importantes y concurridas de nuestra ciudad”.

Una vez más, el compromiso del Gobierno local con la difusión y fomento de las fiestas que conforman el municipio ha quedado patente con las actuaciones emprendidas con antelación a la celebración de nuestra Semana Mayor, así como con las múltiples actividades y eventos orquestados previamente a la llegada de los festejos por excelencia.