Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vivienda Nerja

Redacción

Una cifra que indigna: Solo 13 candidatos para 11 viviendas sociales en Nerja con más de 500 descartados por superar el límite de edad

Patricia Gutiérrez

Patricia Gutiérrez (PSOE): La negativa de Armijo a declarar Nerja como «mercado residencial tensionado» condenando a muchas familias al éxodo forzado a municipios vecinos.

El acceso a la vivienda en el litoral malagueño se ha convertido en un laberinto sin salida en buena parte porque el turismo ha disparado los precios y ahoga la oferta de viviendas asequibles. En Nerja, esta situación se ha convertido en algo que empieza a hacer del municipio, una ciudad para él éxodo de los propios vecinos.

Indignación ha causado la publicación del listado provisional de admitidos y excluidos para optar a once viviendas sociales en alquiler con opción a compra para jóvenes menores de 35 años tras conocerse que tan solo 13 solicitantes han logrado cumplir los requisitos, frente a más de 500 que han sido descartados y, por tanto excluidos del proceso para optar a las viviendas, principalmente por superar el límite de edad. Con esos criterios da la impresión que el baremo se hizo más para excluir que para facilitar el acceso a un derecho básico. Estos datos han encendido las alarmas sobre la política municipal en esta área.

Vivienda social versus alquiler turístico: una batalla desigual
Es necesario recordar que el 14% de los inmuebles en Nerja están dedicados al alquiler turístico, sin que como contraprestación se hayan promovido viviendas sociales. Replicando una dinámica cada vez más común entre Málaga capital y su área metropolitana, se obligado a muchas familias a trasladarse a otros municipios donde los precios de las vivienda son más accesibles.

Patricia Gutierrez
Los socialistas demandan que se declare Nerja «mercado residencial tensionado» ante la negativa del PP en el Gobierno municipal

PSOE: «El problema no solo afecta a los jóvenes, sino también a personas de mediana edad”
Desde la oposición, la portavoz del PSOE en Nerja, Patricia Gutiérrez, ha criticado la falta de soluciones reales por parte del equipo de gobierno del Partido Popular. «El problema de la vivienda no solo afecta a los jóvenes, sino también a personas de mediana edad, especialmente entre los 50 y 60 años, que no encuentran estabilidad laboral ni soluciones en el mercado residencial debido a los precios desorbitados», ha señalado.

Gutiérrez ha insistido en que el Partido Popular sigue sin ofrecer soluciones eficaces para abordar la crisis habitacional en la localidad. «Once viviendas de VPO en alquiler, a las que solo pueden optar menores de 35 años, no son la panacea para paliar esta grave crisis«, ha afirmado. Además, ha denunciado que la negativa del gobierno municipal a declarar Nerja como «mercado residencial tensionado» está condenando a muchas familias al éxodo forzado a municipios vecinos. «Hemos solicitado en varias ocasiones que se adopten medidas concretas que alivien la presión sobre los residentes, pero el equipo de gobierno sigue ignorando nuestras propuestas y escudándose en un estudio de la Junta de Andalucía que nunca llega«, ha declarado Gutiérrez. Según la portavoz socialista, la falta de planificación y la dejadez del Ayuntamiento han convertido el derecho a la vivienda en un problema estructural que afecta cada vez a más nerjeños.

Mientras tanto, muchos residentes se ven obligados a abandonar su localidad de origen en busca de una vivienda asequible en otros municipios, una realidad que evidencia la necesidad urgente de políticas más efectivas para garantizar el derecho a la vivienda en la comarca.