Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Sedella celebra este domingo la XI edición del Día de la Trilla presumiendo de tradición agrícola

cultura. fiestas

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Sedella, Francisco Abolafio y el segundo teniente de alcalde, Manuel Bermúdez han presentado esta mañana la XI edición del Día de la Trilla que se celebrará este domingo 29 de junio. “Una fiesta con la que Sedella pone en valor su tradición agrícola. Sus habitantes se muestran orgullosos de sus orígenes y de las duras tareas que les tocaron trabajar a tantas generaciones en el campo”, ha comenzado Martín.

“Este pueblo ha sabido conservar elementos de ese patrimonio agrícola que muchos tenemos en el recuerdo. Hablamos de la trilla con la que se separaba el grano de la paja. En Sedella hubo casi medio centenar, y se fueron perdiendo. Afortunadamente conservan la de la Ermita que además queda como un recurso turístico”, ha añadido el presidente de la institución comarcal.

“Pero además rinden homenaje a los productos del valle y a la rica gastronomía que sale de las cocinas de este pueblo enclavado en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama como el chivo o la ensalada cateta. También del bueno vino de uva pasa moscatel que elaboran”, ha indicado al tiempo que ha invitado “a todos los malagueños y malagueñas a conocer esta fiesta tan auténtica, a recorrer sus calles y a disfrutar de la música que siempre cuidan para gusto de todos los que quieran disfrutar de un domingo campero”.

El alcalde de Sedella, Francisco Abolafio, ha comenzado destacando que “esta Fiesta trata de poner en valor nuestras raíces”. “No es sólo una fiesta de promoción turística, para nosotros supone difundir nuestra cultura, nuestras costumbres y tradiciones, nuestra gastronomía, y como no, el trabajo tan duro que han estado haciendo nuestros mayores en el campo”, ha añadido.