Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Ramírez reivindica en el Día Mundial de la Salud una mejor planificación sanitaria para Torrox

Sanidad

Mari Nieves Ramírez

Con motivo del Día Mundial de la Salud, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Torrox, Mari Nieves Ramírez, ha alzado la voz para recordar la necesidad urgente de planificar y dotar al municipio de unas infraestructuras sanitarias acordes al crecimiento poblacional que vive la localidad, especialmente en la zona costera.

Ramírez ha insistido en la importancia de retomar con seriedad la propuesta de construir un gran centro de salud en la costa de Torrox, una infraestructura clave para responder a la creciente demanda asistencial del municipio, que se dispara en los meses de verano. “Torrox no puede seguir esperando. Es imprescindible una mejor planificación sanitaria que garantice el bienestar de nuestros vecinos y vecinas durante todo el año”, ha señalado.

La portavoz socialista ha reclamado también la apertura de un servicio de urgencias en El Morche y la incorporación de una segunda ambulancia para el municipio, medidas que ya han sido aprobadas en plenos municipales a iniciativa del PSOE, pero que siguen sin ejecutarse. Asimismo, ha pedido la ampliación de servicios médicos como la incorporación de rayos X, la mejora de la sala de fisioterapia y el refuerzo de la atención primaria. Mari Nieves Ramírez ha recordado las “reivindicaciones constantes del Partido Popular cuando no gobernaban en la Junta de Andalucía” y ha lamentado que ahora, cuando tienen responsabilidades institucionales, “se hayan olvidado por completo de Torrox”.

Además, ha hecho referencia a las manifestaciones celebradas este pasado fin de semana en toda Andalucía en contra de los recortes en sanidad pública impulsados por el gobierno de Juanma Moreno Bonilla. “Miles de andaluces y andaluzas han salido a la calle para decir basta ya. El deterioro progresivo de nuestra sanidad es una realidad que vivimos también en Torrox. La ciudadanía está cansada de promesas vacías mientras los servicios se recortan y las listas de espera aumentan”, ha denunciado. “No debemos bajar la guardia. Estamos subiendo en población, y a las puertas del verano, cuando nuestra población prácticamente se duplica, no podemos permitirnos una sanidad desbordada o insuficiente”, ha advertido Ramírez.

En este sentido, ha hecho un llamamiento al alcalde, Óscar Medina, para que “deje de mirar hacia otro lado y exija lo que Torrox necesita con urgencia”. “El derecho a una sanidad pública, de calidad y cercana no puede seguir siendo una promesa vacía. Es hora de pasar a la acción”, ha concluido.