La lacra que no cesa. El machismo que mata, es lo que se puede hallar detrás del hallazgo en Torre del Mar. El cadáver de la mujer, de 57 años, se hallaba en el interior de su domicilio. El del hombre, que todo indica que podría tratarse de su pareja, ha sido localizado en el exterior de la casa.
Informaciones en torno a este caso, señalan que la Policía Nacional investiga con la hipótesis de que nos encontraríamos, de nuevo, ante un posible crimen machista. Y de que ambos, el hombre y la mujer, serían pareja. Uno de los principales indicios de que sería un asesinato machista se basa en que la policía ha comprobado que la mujer presenta signos de estrangulamiento, en cambio, el hombre, los muestra como de ahorcamiento. Es una secuencia fatídica y atroz que se suele reproducir en este tipo de asesinatos.
Confirmado que se trata de un caso de violencia de género
egún ha declarado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, los primeros análisis de los resultados de la autopsia indican que la mujer falleció por asfixia pero se está a la espera de la evaluación forense definitiva. En todo caso, la Policía trabaja como principal línea de investigación que se haya producido un crimen machista. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, ya ha confirmado el hecho de que se trata de un asesinato y de un caso de violencia de género.
La mujer convivía con su pareja desde hace aproximadamente un año en el domicilio donde ha aparecido su cadáver. Tras descubrir el cuerpo de la mujer, posteriormente se descubrió el cadáver del hombre muy cerca de la casa en la que ambos vivían. La narración habitual de estos crímenes, con estas características, suelen tener este relato: El hombre asesina a la mujer y, posteriormente, el presunto criminal se suicida, en este caso mediante ahorcamiento. En todo caso, estos datos son especulaciones, aunque serias, pero habrá que esperar ha recabar más datos por parte de la policía.
La policía se puso en activo tras una llamada a las 8.30 horas de un particular al servicio de Emergencias 112 Andalucía. El interlocutor se presentó como miembro de la familia. En la comunicación con Emergencias 112, se avisaba del fallecimiento de una mujer producida por una agresión. Personados en el domicilio los servicios sanitarios del 061 y la Policía Nacional, aquellos solo, solo pudieron confirmar su muerte.
*El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes.