Las 13 rosas

Redacción

Polémica en Nerja tras cancelar el Ayuntamiento la representación de la obra ‘Las 13 rosas’

Cultura

Las 13 Rosas, PSOE Nerja

La polémica está servida. Tras distintos cambios de fecha, la obra de teratro «Las 13 rosas«, ha sido cancelada de la programación municipal del Centro Cultural de Nerja.

La compañía teatral Las Trece Rosas, ha denunciado la censura de su obra, del mismo nombre, por parte del Ayuntamiento de Nerja. La compañía gaditana ha denunciado que tras varios aplazamientos en los que no se lo mostraron explicaciones claras, ahora el Ayuntamiento nerjeño, gobernado por mayoría absoluta del Partido Popular, le ha comunicado la cancelación definitiva de la actuación prevista para el 15 de noviembre. Los motivos que alega el Ayuntamiento y a los que no le da credibilidad la compañía, es falta de presupuesto”.

Lo cierto es que tras distintos aplazamientos, Las 13 rosas, no se podrá representar en el Centro Cultural de Nerja. Estíbaliz Núñez, actriz directora y productora gaditana, se muestra convencida de que “la verdadera razón de esta cancelación es evitar que llegue a las tablas una obra que habla de memoria, libertad y denuncia». La compañía en un comunicado ha mostrado su perplejidad e incredulidad por los motivos aducidos desde el Ayuntamiento, el de “falta de presupuesto”, ya que nunca se les había informado previamente de problemas económicos que pudieran hacer peligrar la representación teatral.

La historia de su gestión desde el Ayuntamiento ha sido compleja, pues inicialmente estaba programada para ser representada este mes de mayo Se pospuso al 16 de noviembre de este año y luego volvió a cambiarse al 15 de ese mes. Finalmente, se cae del cartel. En un duro comunicado y en declaraciones de la directora se denuncia que “tras dos cambios de fechas, ahora se alega falta de presupuesto, pero hay censura, no nos dejan expresarnos”. Estíbaliz Núñez ha hecho hincapié en que el gobierno municipal está en manos de los populares y “la obra narra un fusilamiento del franquismo”.

Se trata, según la compañía, del hecho de que “La memoria democrática está siendo castigada por varios sectores y no debemos quedarnos sentados a esperar”. Hace un llamamiento a la sociedad para que no se permita cruzar “estas líneas rojas y se defiendan los derechos y libertades culturales frente a lo que consideran un retroceso impuesto por el Ayuntamiento de Nerja”. Aclaran que la representación “estaba programada, por lo tanto, con su correspondiente caché”, pero ahora se les propone que lo hagan por su cuenta, “que vayamos a taquilla” y se cobren con la recaudación de los asistentes.

El Ayuntamiento ha negado que la obra haya sido censurada por motivos ideológicos y dice que son solo “cuestiones presupuestarias”.

Críticas del PSOE

Desde la oposición socialista dudan de las excusas presupuestarias y así lo han expresado en redes sociales:

“No damos crédito al enterarnos de la noticia de la cancelación de la obra… El PP parece ser que alega falta de presupuesto, cuando llevan reconocimientos extrajudiciales pleno tras pleno, cuando la programación del Centro Cultural estaba prevista con anterioridad debía contar con su presupuesto ¿Una acción más del PP en contra de la Memoria Histórica?”.

Pediremos información al respecto para esclarecer estos hechos que calificamos de irresponsables y de incapacidad de gestión. La representación de la Compañía Artística Estíbaliz Núñez ya ha sido puesta en escena en un centenar de ocasiones tanto en España como en Francia. La obra narra la historia de 13 mujeres que fueron fusiladas por el franquismo en Madrid, el 5 de agosto de 1939, algunas de ellas militantes de las Juventudes Socialistas».

Deja un comentario