Patricia Gutiérrez es la portavoz del Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Nerja. También lidera el PSOE local como secretaria General tras ganas en unas primarias internas. Es joven pero con experiencia, ya que con cuarenta años, la candidata a la Alcaldía de Nerja en las elecciones del 28 de mayo pasado, fue concejala desde 2015, en el anterior mandato al frente de las áreas de Turismo, Mayores y Tradiciones, en el gobierno progresista que precedió al actual de tinte conservador. Patricia Gutiérrez es alegre, además de amable, en su trato, pero su semblante se pone serio cuando critica las actuaciones municipales que, a su juicio, perjudican a Nerja y a su ciudadanía y que cree que provocan que la localidad esté anclada en una zona de confort, pero inmovilista, en un espacio bello, pero con una tendencia a mantener sin cambios una situación política, social y económica que no la dinamiza. La socialista es diplomada en Trabajo Social y Educación Social, con un grado en Magisterio de Primaria y psicoterapeuta, es profesora de Secundaria. Está casada y tiene un hijo al que dedica todo el tiempo que puede.
Axarquía News ha entrevistado a la portavoz socialista y esta son sus respuestas.
Axarquía News: –Finaliza el año y toca hacer balance de la labor desarrollada. Nos gustaría conocer cuál ha sido el trabajo del grupo socialista desde la bancada de la oposición que usted lidera.
Patricia Gutiérrez: –Está siendo una labor de oposición constructiva y partido útil. Denunciamos que no encontraran un lugar para la EOE (Equipo de Orientación Educativa), y tuviesen que irse al municipio de Torrox, con lo que supone para las familias nerjeñas ese desplazamiento, teniendo la suerte de que, en su momento, se instalara en Nerja. No vemos que le den prioridad a la educación. A la vista está las diferentes denuncias que hemos venido realizando sobre las deficiencias de nuestros centros educativos o la atención a las familias con demandas importantes, como el desdoble de un grupo de 4 años del CEP San Miguel por sus características específicas, y que la Junta devuelva la línea de 3 años que eliminaron el curso pasado.
Hemos venido advirtiéndoles sobre las graves consecuencias que podíamos tener ante la pasividad, derroche y no control y regulación de nuestros recursos hídricos. Hasta que ha ocurrido lo del agua de Maro y seguimos denunciando la falta de transparencia e información a la ciudadanía, como que en el mes de enero nuestras duchas de las playas estén derrochando agua, como si no hubiese sequía ni concienciación de la situación que estamos viviendo.
También lamentamos que en todos los plenos, los protagonistas sean los reconocimientos extrajudiciales o modificaciones presupuestarias.
«… tras años de gobierno y falta de previsión, el empobrecimiento de nuestros vecinos es absoluto e índices como Gini y 20/80 lo demuestran. No necesitamos caridad, necesitamos ayuda digna, empleos dignos y sostenibilidad económica»
AXN: –Por otro lado, ¿Cómo califica la gestión del Equipo de Gobierno del Partido Popular durante estos siete meses desde que se celebraron las elecciones municipales del 28 de mayo? Aciertos y errores.
P.G.:-Pues en la misma dirección de siempre, mismos patrones de conducta, carente de iniciativas que transformen nuestro municipio hacia una diversidad económica y transformación sostenible que logré integrar nuestro municipio en un desarrollo puntero y vanguardista.
Este Ayuntamiento gobernado por el PP, tira de los mismos hilos de siempre, con la máxima exposición pública y atendiendo a su único interés, «el voto» frente a un desarrollo «rancio» que navega a remolque de todos los retos que le depara el presente.
Con respecto a servicios sociales, celebrábamos recientemente ser el municipio mayor de 20.000 habitantes con mayor inversión en esta área, se puede tener en el presupuesto la mayor inversión, pero la falta de gestión y la falta de personal es evidente.
La falta de personal para llegar a problemas reales de atención y cuidado a nuestros mayores y la exclusión/ inserción social, es grave. Donde realmente debería haber una intervención social se reduce a generar un informe para contrato o ayuda de emergencia, no siendo suficiente, dado que las personas usuarias en años no mejoran su situación.
El incremento de esta partida no denota un gobierno más progresista si se evalúa su progresión en el tiempo. Solo se puede leer que tras años de gobierno y falta de previsión, el empobrecimiento de nuestros vecinos es absoluto e índices como Gini y 20/80 lo demuestran. No necesitamos caridad, necesitamos ayuda digna, empleos dignos y sostenibilidad económica.
AXN: –Desde noviembre, el PP malagueño viene anunciando que se pronunciará en “los próximos días” sobre la posible marcha de Armijo de la alcaldía de Nerja ¿Cómo interpretaría que el actual regidor opte por dejar la política local para dar un salto definitivo a la política nacional? ¿En campaña el PP abrió esa posibilidad de que la alcaldía fuese un refugio temporal?
P.G.: –Lo interpretaríamos como algo normal dentro de un equipo de gobierno que está de salida. Esta legislatura no está siendo buena para Armijo y el Partido Popular en Nerja, debido a una pésima gestión de nuestro municipio y sus recursos. Ahora el alcalde prefiere irse, sabedor de que la ciudad necesita un cambio de ciclo que va a protagonizar el PSOE en 2027.
«Ya hemos visto lo que puede suceder si se actúa bajo una mentalidad negacionista de la situación climática que venimos sufriendo, Maro es un desgraciado ejemplo. Hoy ha sido Maro, mañana no sabemos»
AXN: –Usted personalmente en calidad de Secretaria General del PSOE de Nerja y Maro y como Portavoz Municipal, así como miembros de su grupo, han manifestado públicamente sentirse muy preocupados ante la alerta sanitaria en el agua de Maro tras ser declarada “no apta para consumo humano”. También por la sequía ¿Qué alternativas han planteado y cómo se ha llegado a esta situación? “Se dejó correr el agua hasta agotar el vaso”, han afirmado gráficamente.
P.G.: –Ya hemos visto lo que puede suceder si se actúa bajo una mentalidad negacionista de la situación climática que venimos sufriendo, Maro es un desgraciado ejemplo. Hoy ha sido Maro, mañana no sabemos. Sin duda hay una interconexión de los acuíferos de nuestro entorno más próximo. Todo ello merecería un completo estudio de la situación actual de éstos en lugar de atacar al PSOE local que desde el año 2022 vienen advirtiéndoles de la necesidad de controlarlos. Nuestra preocupación es evidente y la venimos trasladando en sucesivas intervenciones.
Rogamos que se tenga a bien el desarrollo y ejecución de plan de gestión hídrica que, con información de base, contextualice el escenario en el que nos encontramos y tomemos en consecuencia las medidas, las acciones más prioritarias para combatir la escasez de agua en la comarca. Nos asombra la pasividad del PP en la toma de medidas que permitan hacer un uso más eficiente de las aguas de nuestro municipio, en recortar las pérdidas del sistema de abastecimiento …Así mismo, solicitamos encontrar el diálogo entre las administraciones competentes para utilizar fuente de aguas depuradas.
Nuestro gobierno central asume su compromiso y financia infraestructuras como la desaladora que nos hará menos dependientes de fuentes naturales.
En cuanto a la situación de alerta sanitaria, probablemente provocada por un descenso de los niveles de agua en el acuífero, pues se trata de un caso más que demuestra la actitud pasiva y desinteresada del PP. Hemos pedido información y transparencia ante tal escenario sanitario. Nuestro acuífero es como un vaso de agua, si sacamos más agua de la que se recarga, el balance es deficitario y termina vaciándose, con las consecuencias que ello conlleva. Estuvimos en la reunión informativa con los vecinos y vecinas de Maro.
En el pasado pleno rogábamos al grupo de gobierno (PP) mayor transparencia e información a la ciudadanía con relación a la alerta sanitaria del agua en Maro. Muchas de las inquietudes que se han compartido han sido las preguntadas en varias ocasiones por nuestro grupo. Desde el grupo municipal socialista nos alegramos de ser un partido útil y hacer labor de oposición constructiva.
«Nuestro acuífero es como un vaso de agua, si sacamos más agua de la que se recarga, el balance es deficitario y termina vaciándose, con las consecuencias que ello conlleva»
AXN: –Para las próximas fiestas de Navidad, los socialistas de Nerja han pedido un alumbrado igualitario por barriadas tras cuestionar el alumbrado extraordinario de este año. Han hallado déficits y han propuesto alternativas y propuestas para próximas ediciones. Creen que Nerja y Maro «merecen mucho más»: mejor gestión, previsión, inversión e igualdad entre todos los vecinos ¿En qué se traduciría y qué deficiencias han encontrado este año?
P.G.: –La falta de gestión y previsión en nuestras tradiciones las venimos denunciando fiesta tras fiesta, el PP deja patente su incapacidad de gestión y los vecinos y vecinas hacen llegar ese malestar. La Navidad o la Feria, se desarrollan en la misma fecha, año, tras año, y siempre llevan modificaciones presupuestarias a los plenos para alumbrado o reconocimientos extrajudiciales, para facturas de eventos que se saben cuándo son, hemos lamentado la falta de previsión y la no realidad del presupuesto en esta área.
Se inauguró el Balcón de Europa y hasta la misma semana de Navidad se ha estado instalando el alumbrado en nuestras calles, con el perjuicio económico que supone para el comercio local. Hemos solicitado, en comisión informativa, que el alumbrado se inaugure a partir del año que viene el último fin de semana de noviembre, como en muchos otros municipios cercanos.
AXN: –Recientemente se conoció que el Gobierno central va a financiar, con un total 9,4 millones de euros, la construcción del nuevo centro de salud de Nerja. Esta inversión forma parte del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria del Gobierno de España, anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «para apostar de forma clara por el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y concretamente de la Atención Primaria, a pesar de que las competencias en materia de Salud están transferidas a las comunidades autónomas». ¿Qué papel juega y jugará en esta actuación su grupo municipal?
P.G.: –Estamos vigilantes de todos los pasos para que sea una realidad. Hemos pedido en sesión plenaria que, además de su construcción, se le debe dotar de recursos materiales y humanos. Es necesario cuidar a nuestros sanitarios para que puedan realizar su trabajo con todas las garantías de salud y laborales.
«Se inauguró el Balcón de Europa y hasta la misma semana de Navidad se ha estado instalando el alumbrado en nuestras calles, con el perjuicio económico que supone para el comercio local. Hemos solicitado que el alumbrado se inaugure a partir del año que viene el último fin de semana de noviembre»
AXN: – En el nuevo año que acabamos de inaugurar ¿Enumere sus deseos y anhelos para 2024?
Hemos pedido para empezar:
-Mejor cuidado y gestión de nuestros recursos hídricos.
-Vuelta de la EOE de Nerja a Nerja.
-Desdoble del grupo 4 años del CEIP San Miguel.
-Mayor atención y calidad en educación y sanidad.
-Un plan de movilidad para que podamos circular, movernos y estacionar en Nerja y Maro, en el que se incluya un parking de gran capacidad y la tarjeta verde de residentes de Maro.
-Un Skate plaza para jóvenes… entre muchos otros deseos necesarios para Nerja y para nuestros ciudadanos y ciudadanas.
Me parece una gran entrevista, el Psoe de Nerja tiene un gran equipo y sin duda para las proximas elecciones mi voto sera para ellos, el PP solo se hace fotos yllevan 20 años prometiendo y no hacen nada