Se llama operación “Murus” y se trata de una amplia investigación abierta por agentes del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga, dirigida por la Fiscalía de Medio Ambiente, y comenzó a comienzos del año pasado en distintas localidades de la provincia de Málaga. E
n el caso de la nuestra comarca tiene en su punto de mira a promotores, constructores y técnicos directores relacionados con los municipios de Rincón de la Victoria, Canillas de Albaida y Cómpeta. Estas personas están siendo señalados como investigados en el marco de esta operación por un total de 30 supuestos delitos urbanísticos cometidos.
Tiene su inicio en la lucha contra delitos relacionados con la ordenación del territorio y el urbanismo, así como en la protección y defensa del medio ambiente, el patrimonio histórico-artístico y el paisaje.
Para llegar a fondo de esta amplia investigación, los agentes del SEPRONA han llevado a cabo 179 inspecciones y han hallado casi 200 infracciones administrativas. Las causas delictivas son diversas y van desde la ausencia de licencia urbanística para construir hasta ilegales movimientos de tierras o no ajustarse al proyecto o a la licencia.
Ello se materializaría en construcciones ilegales de viviendas unifamiliares en suelo rústico y en espacios protegidos. También se han detectado supuestas casas prefabricadas, piscinas de uso común pero encubiertas como albercas para uso agrícola de riego o la construcción de naves de aperos que después mutaron en viviendas.
En toda la provincia
Esta amplia investigación que afecta a los municipios malagueños de Ronda, Mijas, Ojén, Casares, Estepona, Manilva, Coín, Pizarra, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Álora, Alozaina, Canillas de Aceituno, Rincón de la Victoria, Tolox, Competa y Torremolinos.
.