Curro Flores

Oigo Patria tu afición

Opinión

No sé quién era el rapsoda de mi infancia, pero tal día como hoy, con voz de cursilito patriótico, desparramaba en el encerado el poema Oda al Dos de Mayo de Bernardo López García; en un silencio sepulcral, amenazado por el vuelo de la chasca, solo interrumpido por los suspiros y sollozos, -“y escucho el triste concierto que forman, tocando a muerto la campana y el cañón”; por suerte venía el segmento de ocio a pelotazos, y a cantar “con flores a María…”. Buen comienzo de Mayo del nacional-catolicismo de memorieta, hurtando gramática y “mates”. Ayer el último español, Alcaraz, dio el revés de despedida en la Mutua madrileña; mientras se hacían los cálculos de los asistentes a las manifestaciones, según organizadores de los sindicatos y guardianes de aforo; obreros pocos, parados más y nuevas clasificaciones solidarias; el dato como la medalla del amor, hoy somos más que ayer y menos que mañana.

La devota de Frascuelo…”, ha organizado una goyesca en Las Ventas, para ambientar las moscas en primavera incierta, con su contumaz merendola de sangre de toro en el platillo; buena forma de conmemorar los fusilamientos del 3 de Mayo de Goya, con un grabado taurino. Para aumentar la “fiebre del toro”, se han anunciado siete festejos en abiertos por plasma, para lo que resta de semana, un aperitivo de sobreros, para las 21 de cartel, más sus novilladas y corridas de rejones de la Isidrada 2024, en canal de pago. En las retrasmisiones taurinas de valvulina, la afición de mi hogar del jubilado, siente el calor de las televisiones autonómicas, españolas hasta las mulillas de arrastre; mientras la decencia deportiva la hemos fiado en el careto de Del Bosque, que lo podremos ver de pago en las presidenciales de La Orejona, saboreando los humores de palco.

Deja un comentario