Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Avanzan hacia su final las obras en los pantalanes del puerto de Caleta de Vélez

Turismo

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía continúa con paso firme en su estrategia de modernización de los puertos andaluces, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA). Así lo ha destacado la consejera Rocío Díaz durante su intervención en la Comisión de Fomento del Parlamento andaluz, donde ha detallado las actuaciones que se están llevando a cabo en los puertos deportivos de Caleta de Vélez, Roquetas de Mar, Rota y Carboneras.

«Los puertos son la seña de identidad de nuestras ciudades, además de jugar un papel muy importante en el desarrollo social y económico de Andalucía. Por eso, este gobierno está invirtiendo en su mantenimiento y modernización», ha afirmado la consejera.

Puerto de Caleta de Vélez
Entre las actuaciones más destacadas, Rocío Díaz ha subrayado la remodelación que se está ejecutando en el puerto de Caleta de Vélez, donde se están instalando tres nuevos pantalanes que sustituyen a los antiguos, deteriorados por el paso del tiempo. Con una inversión de 1,7 millones de euros, las obras están a punto de finalizar, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de unas instalaciones renovadas este mismo verano. «No solo mejoramos el servicio, sino que ganamos también en seguridad», ha apuntado.

También ha puesto en valor los trabajos que se están llevando a cabo en Roquetas del Mar (Almería), donde se están renovando los ocho pantalanes de la dársena deportiva, y rehabilitando y ampliando el foso del varadero. Estas obras, que ya han superado el 43% de ejecución, suponen una inversión cercana a los 2,5 millones de euros. «Gracias a la cual, el puerto va a dar un salto de calidad», ha asegurado.

En el caso del Puerto de Rota (Cádiz), la consejera ha anunciado la reciente adjudicación de las obras para reparar los pantalanes flotantes de las dársenas deportiva y pesquera, que resultaron dañados por los temporales. La inversión alcanza casi medio millón de euros y permitirá devolver la plena operatividad a estas instalaciones.

Por último, ha informado de la reciente licitación, hace dos semanas, de un nuevo pantalán para embarcaciones menores en el Puerto de Carboneras (Almería), con un presupuesto superior a los 300.000 euros. Estas actuaciones forman parte del plan estratégico de mejora de la red portuaria autonómica, que busca impulsar la competitividad, seguridad y sostenibilidad de los puertos deportivos y pesqueros, contribuyendo a dinamizar las economías locales y a reforzar la oferta náutica y recreativa en el litoral andaluz.