Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Manuel Fernández Ruiz-Coello

Movilización en Change.org con la petición «Paremos la nueva gestión del río Chillar por empresas privadas»

Política

río Chillar

Change.org es una plataforma en línea que permite a las personas crear y firmar peticiones sobre una amplia gama de temas. Fundada en 2007, Change.org se ha convertido en una herramienta popular para el activismo cívico y social. Los usuarios pueden iniciar peticiones sobre temas que les importan y luego promoverlas para obtener firmas de apoyo. Change.org ha sido utilizada para abordar desde cuestiones locales hasta preocupaciones globales, derechos humanos, problemas medioambientales y de justicia social. La plataforma ha impulsado cambios en diversas partes del mundo.

Dentro del activismo medioambiental de la plataforma, se ha integrado una petición para detener el proceso de privatización de acceso al río Chillar.

He aquí el texto que acompaña la petición de firmas: «Paremos la nueva gestión del río Chillar por empresas privadas» Desde aquí iniciamos un voto en contra de las propuestas de gestión que quieren realizarse sobre el Río Chíllar, nos estamos viendo afectados vecinos y gente de la localidad así como turistas por querer privatizar el acceso a nuestro río. La esencia de nuestra comunidad y el acceso libre a este tesoro natural están en riesgo.

En juego está mucho más que el simple hecho de pagar 5 a 12 euros por visita. Perderemos la esencia inclusiva y comunitaria del río, convirtiéndolo en un lugar exclusivo para aquellos que puedan permitirse el lujo de pagar. Además, se limitará el acceso a un espacio que siempre ha sido un refugio para todos, afectando negativamente nuestra calidad de vida y bienestar.

El momento de actuar es ahora. Si no nos oponemos, la gestión privada del río Chillar cambiará irreversiblemente nuestra comunidad y el disfrute de este recurso natural. Tu voto es crucial para preservar la accesibilidad y la belleza compartida de este lugar. Actuar hoy garantiza un futuro donde todos podamos seguir disfrutando de la conexión con la naturaleza sin barreras económicas. ¡Vota en contra de la privatización del río Chillar y protege nuestro patrimonio!

Enlace para ver la petición:
https://www.change.org/p/paremos-la-nueva-gesti%C3%B3n-del-r%C3%ADo-chillar-por-empresas-privadas