Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

María Gámez

Curro Flores

A María Gámez

Opinión, Política

María Gámez

He sentido el entusiasmo de “la justa alegría”, porque Juan Carlos Martínez, esposo de mi amiga y admirada María Gámez, se le ha exonerado de los cargos que lo imputaban, sin tan siquiera ser llamado a declarar. María, rara avis, primera mujer directora de la Guardia Civil, afectada familiarmente en el affaire judicial, por razones de “honestidad y responsabilidad”, dimitió de su cargo, para así proteger a su familia y el buen nombre de la Benemérita. Corrían cataratas de tinta al tomar cuerpo la noticia, cuándo el lawfare se hizo terremoto, la instrumentación de la Justicia para las guerras políticas, hizo víctima por excelencia del banquillo de la duda a María. Por legítimo derecho y pecado de inocencia, la portavoz socialista en el Parlamento Andaluz, Ángeles Férriz, exige que se le pidan disculpas tras la exoneración de su marido.

Me ha alegrado como miembro del Partido leerlo; pero como es obvio, como paisano español he sentido todo el peso de la institucionalización de la falsa; porque ya hará años de lo de Demetrio Madrid y hasta de los casos que pretendieron los del PP, sin causa, atacar a Pedro Aparicio en los juzgados. Qué gran menú cuando rellenamos nuestro negocio con el maná de la falsedad, pero que poca renta da restablecer la verdad, así que mejor aclarar haciendo “mutis por el foro”, dice el cinismo.

Así que rebosante de alegría íntima, se me ocurre, para evitar fiascos, proponer a las auras misteriosas de la inteligencia artificial, pasar por los legajos judiciales, para poner orden en la inteligencia humana y su dosis de mala leche. Así el buen nombre de muchos como María y su familia, no estaría para la eternidad en la Nube de los chismosos, porque el mucho daño está hecho y se busca con lupa gente con vergüenza que sepan pedir perdón.

Curro Flores