Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Macharaviaya celebra el próximo 5 de julio el Día de la Independencia de EEUU

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha presentado hoy junto al alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos, el programa de actos de conmemoración del Día de la Independencia de EEUU que se celebra en el municipio el próximo 5 de julio.

Se trata de una celebración tradicional que el municipio malagueño realiza todos los años con motivo de su tradicional vínculo con Estados Unidos gracias a la figura de Bernardo de Gálvez, héroe de la batalla de Pensacola, virrey de Nueva España y, a título póstumo, ciudadano honorífico estadounidense y que este año contará con una jornada de homenaje.

A la presentación han asistido asimismo miembros de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de Macharaviaya, la cónsul de Suiza en Málaga, Sonsoles Díaz, y el autor del cartel de la festividad de este año, Domingo Moreno.

Durante este acto, el subdelegado del Gobierno ha destacado el “carácter único de esta celebración en Europa, que representa una oportunidad para reconocer el papel esencial que jugó Gálvez en la independencia de Estados Unidos y para fortalecer lazos culturales históricos entre ambos países”. Javier Salas también animó a los malagueños y malagueñas a visitar Macharaviaya y “descubrir el valor de esta historia compartida”.

Por su parte, el alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos, destacó “la importancia de mantener viva la memoria de Bernardo Gálvez como personaje histórico, como símbolo de identidad para la localidad y como nexo entre dos naciones amigas”. Además, recordó que “este pueblo grande en historia tiene el deber y el orgullo de conservar y proyectar ese legado con la dignidad que merece”.

También ha intervenido José Gálvez, presidente de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez, que ha recordado que esta Orden se creó “para dar a conocer la figura de Bernardo de Gálvez en España y que esta fiesta es la única que se hace en Europa sobre la independencia de Estados Unidos”.

Finalmente, el autor del cartel conmemorativo de la celebración, Domingo Moreno, ha explicado que “quería rendir un homenaje a Bernardo de Gálvez con su figura, la bandera americana y la iglesia de Macharaviaya, que es el gran monumento de la ciudad, destacando los colores porque son un efecto llamada”.