Contenido
Con el último caso en el Hospital Clínico suman 31 en la capital
Las agresiones físicas y verbales a médicos de atención primaria y hospitales en Málaga siguen en aumento este año, alcanzando ya 31 incidentes registrados.
El último caso ocurrió en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, donde una paciente arrojó un objeto contra una médica del servicio de urgencias durante la madrugada del martes.
El incidente requirió la intervención de los vigilantes de seguridad del centro y de la Policía Nacional, siendo posteriormente denunciado por la profesional afectada.
Concentración en el Hospital Virgen de la Victoria
En respuesta a este nuevo caso, los facultativos del hospital se concentraron a la entrada del servicio de urgencias para expresar su rechazo a las agresiones y mostrar su solidaridad con la profesional afectada.
El Sindicato Médico de Málaga (SMM) volvió a denunciar la falta de medidas preventivas por parte de la dirección del hospital para proteger a los profesionales en el ejercicio de sus funciones.
Medidas urgentes solicitadas por el Sindicato Médico
El Sindicato Médico de Málaga ha señalado la necesidad de implementar medidas inmediatas para frenar este problema creciente. Entre sus propuestas destacan:
- Dotación adecuada del servicio de urgencias.
- Realización de infraestructuras necesarias pendientes desde hace años.
- Mejora en la actuación de la empresa de seguridad contratada.
- Instalación de puertas automáticas y reorganización de las consultas.
- Habilitación de salas de espera adecuadas y canales eficaces para informar a los familiares de los pacientes.
Estas acciones buscan no solo prevenir futuras agresiones, sino también mejorar las condiciones laborales de los sanitarios y la experiencia de los usuarios en los centros hospitalarios.
Un problema creciente en Málaga
El caso del Hospital Clínico es el más reciente de los 31 incidentes registrados en 2024. Según el SMM, la combinación de falta de cultura sanitaria en una parte de la población y la ausencia de medidas efectivas por parte de las gerencias hospitalarias está propiciando un aumento intolerable de las agresiones, afectando tanto a la seguridad como al desempeño de los profesionales.
El sindicato insiste en que las agresiones a sanitarios son un problema que requiere una respuesta firme y coordinada entre las instituciones, los centros de salud y la sociedad, para garantizar un entorno seguro para quienes velan por nuestra salud.