Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

La V edición de ‘Verdiales Moclinejo’ llega este sábado a las calles de la localidad con seis pandas

cultura. fiestas

El vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Javier Ruiz; el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz; el concejal de Turismo, Pedro Blanco; Francisco Ruiz, presidente Asociación Panda de Verdiales Amigos de Moclinejo y José Blanco. Alcalde Panda de Verdiales Amigos de Moclinejo han presentado la quinta edición de ‘Verdiales Moclinejo. Raíces, campo y Verdial’ que tendrá lugar este sábado 14 de junio.

“Moclinejo es uno de los municipios en los que están muy presentes los verdiales. No hay fiesta en la que no encontremos una panda, y muestra de ello es que cuentan con la Asociación Panda de Verdiales Amigos de Moclinejo a quienes felicito por seguir manteniendo esta tradición tan nuestra”, ha comentado Ruiz recordando que “este arte ancestral está reconocido Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía”.

“Animamos a los vecinos y vecinas de nuestra comarca así como al resto de la provincia o a los visitantes que estén en ella, que se acerquen por Moclinejo para disfrutar de esta fiesta de verdiales donde el baile, la música y el cante se escuchan a pie de calle o en lugares tan emblemáticos como el Museo Bodega de Antonio Muñoz”, ha resaltado el vicepresidente de la institución supramunicipal quien ha felicitado al Ayuntamiento por la organización de esta velada que “va ligada a nuestras tradiciones y costumbres, a un arte mantenido durante generaciones, a la viña y al campo”.

El alcalde del municipio, Antonio Muñoz ha agradecido la presentación a la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol “este evento que realizamos en nuestro municipio como forma de mantener costumbres y tradiciones así como para fomentar el turismo de la localidad desde nuestra identidad vinculada al vino en su forma musical más expresiva, características y auténtica como los verdiales de Málaga”. En este sentido ha recordado que esto fue recordado “por la Unesco en su reconocimiento de Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial de la uva pasa moscatel en su aspecto más cultural y folclórico”.

“A partir de las seis de la tarde, nuestras calles se llenará de sonidos autóctonos, color y tradición. Un encuentro que celebra nuestras raíces, nuestro campo y la esencia de nuestra cultura”, ha resaltado Muñoz quien ha explicado que la fiesta comenzará con la recepción de las pandas en “el monumento al fiestero”. “Desde allí, los pasacalles recorrerán todos los rincones de Moclinejo, llevando el ritmo y la alegría de los verdiales que por algún motivo ya no pueden salir y asistir por su edad o estado de salud”.

Las pandas que actuaran son la Primera del Puerto de la Torre, Santa Catalina, Benagalbón y Moclinejo, de estilo Montes; El Borge de estilo Comares y Raíces Moras de estilo Almogía. “Quiero invitar a malagueños y malagueñas así como a los visitantes que estos días estén por nuestra provincia que esta fiesta de Verdiales es una oportunidad única para disfrutar de la variedad y la riqueza de nuestros estilos tradicionales; de la pasión con la que tocan los músicos, y del baile y del baile de bandera. También es una oportunidad para compartir y sentir la magia de nuestras raíces y de forma parte de nuestra marca Corazón Moscatel”, ha destacado Muñoz quien ha anunciado que este año el pregón correrá a cargo de José María Cuenca a quien entregarán un reconocimiento junto a Antonio Martín, “por su compromiso en el fomento y la transmisión de la fiesta de verdiales a diferentes generaciones”.

El alcalde ha finalizado mostrando el orgullo de un pueblo que “reúne a las mejores pandas de verdiales, que con sus toques y bailes no sólo nos deleitan y emocionan, si no que refuerzan nuestra identidad como pueblo”. “Moclinejo se convierte en el epicentro de una manifestación cultural única en el mundo, que unen sonidos populares ancestrales, acompañado de elementos escénicos como el baile, el de bandera, el toque de palillos, o el llamado de la caracola que llenan de emoción y sobre todo, de historia, la que seguimos escribiendo juntos en el pueblo de Moclinejo”, ha finalizado.

Por su parte, Francisco Ruiz, ha destacado “el éxito que este festival ha ido alcanzando año tras año” y “el vínculo que siempre ha tenido Moclinejo con los verdiales que ha ido pasando de familias en familias, en ellos están nuestras raíces”. El presidente de la asociación también ha agradecidos “a todas las panda que vienen a la fiesta y que contribuyen a su engrandecimiento así como al alcalde de nuestra panda que lleva toda la vida dedicada a los verdiales”. Este año como novedad ha anunciado que “se recupera el baile de pareja con paradilla que se estaba perdiendo porque ya no se hace en ningún lugar”.

El alcalde de la panda, José Blanco ha despedido la presentación recordando que “los verdiales son nativos de Málaga. No hay ninguna manifestación artística igual en el mundo, por eso es una tradición que hay que apoyar para que no se pierdan como lo está haciendo Moclinejo y otros pueblos vecinos”.