Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La uva como leitmotiv: “Corazón Moscatel”, latidos que unen a Almáchar, El Borge y Moclinejo

Manuel Fernández Ruiz-Coello

La uva y los latidos de “Corazón Moscatel” unen a Almáchar, El Borge y Moclinejo en un gran proyecto

Cultura, Gastronomía, Turismo

Antonio Yuste

Estos tres municipios colindantes tienen y mantiene fuertes vínculos históricos, geográficos, económicos y humanos. El paisaje, la orografía, su color, los viñedos, los hombres y mujeres del campo o los lagares, son elementos que los unen.

Con acierto y resolución, los responsables municipales de las tres localidades han pensado en aquello que ha recordado Antonio Yuste, alcalde de Almáchar, de que “la unión hace la fuerza”, y se han conjurado para sacar adelante una nueva oferta cultural, antropológica y turística a la que ha denominado “Corazón Moscatel”. Almáchar, El Borge y Moclinejo han ideado un proyecto para “vender” juntos como recurso y destino turístico de experiencias, que a buen seguro, serán inolvidables y placenteras para el turista.

Como un elemento muy especial de la Ruta de la Pasa de la Axarquía, esta especialidad dentro de la marca, quieren poner en valor elementos de enorme interés como los paisajes, sus viñas, las bodegas, la peculiar gastronomía y en definitiva, la cultura autóctona con sus tradiciones propias, folclore singular y costumbres arraigadas.

No parten de cero sino que tienen el camino allanado por la importante labor desarrollada hasta ahora. No es casualidad que las tres pequeñas localidades cuenten cada una con sus propias fiestas populares. Almáchar tiene su Día del Ajoblanco, El Borge cuenta con su Día de la Pasa y en el caso de Moclinejo, celebra cada mes de septiembre el Día de Viñeros. Tienen o trabajan en infraestructuras museísticas y poseen un legado y una historia detrás, que servirán de reclamo importante. Esta oferta está reforzada por el hecho de que su uva pasa moscatel poseer el reconocimiento de Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), el primero de Europa y el único de Andalucía, como ha recordado el regidor de Moclinejo, Antonio Muñoz.

No dudan los tres alcaldes, Raúl Vallejo (El Borge), Antonio Yuste (Almáchar) y Antonio Muñoz (Moclinejo), en comenzar a trabajar desde ahora mismo para que tour operadores y agencias, conozcan y difundan este nuevo enclave turístico, aspecto este de la promoción que enfatiza desde El Borge, Raúl Vallejo.

La fuerza de los pequeños, se hace grande, se convierte en gigante, cuando sus corazones laten al mismo tiempo: “Corazón Moscatel”, latidos que unen a Almáchar, El Borge y Moclinejo.