Frigliliana en 20 Minutos

Manuel Fernández Ruiz-Coello

«Marca Frigiliana»: La prensa nacional señala a la localidad como destino de invierno favorito para visitar

Turismo

Alejandro Herrero

Cada vez se intensifican las repercusiones que en prensa nacional e internacional tiene un destino turístico consolidado, como es el de Frigiliana. Es un caso de éxito notable de promoción y que se traduce en un incremento de las visitas. No en balde, en estas pasadas fechas navideñas, Frigiliana volvió a liderar el ranking de ciudades con mayor afluencia de turistas. Son campañas que, desde el Ayuntamiento, día a día, se materializan en resultados positivos.

Ahora es la prensa gratuita nacional, la del grupo 20 Minutos, la que recomienda a Frigiliana como destino de invierno favoritos para visitar en Málaga. Bajo el subtítulo de ser «la única fábrica de miel de caña en Europa», el periódico destaca que este «es uno de los destinos de invierno favoritos para visitar en Málaga». Ya se sabe, mientras unos van a Fitur, como una feria de las vanidades, a pesar varios días de asueto, con gastos inconmensurables, pero réditos escasos; otras localidades como es el caso de Frigiliana, trabajan todo el año, diariamente, más calladamente tal vez, pero con resultados enormes para la atracción de flujos turísticos. Así lo demuestra la labor del alcalde de la localidad, Alejandro Herrero Platero. Es el trabajo hormiga y callado, serio y con resultados positivos para su población en términos de generación de empleo y de recursos: Marca Frigiliana.

S.eñala 20 Minutos, la ubicación de Frigiliana en el sur de España y que fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C., Málaga es una de las ciudades favoritas para visitar en la península. Su historia, cultura, clima y gastronomía hacen de ella su atractivo natural para que cientos de turistas la elijan como destino vacacional.

Sus más de 100 kilómetros de costa distribuidos entre los municipios de Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Málaga capital, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Benahavís y Estepona, hacen que Málaga sea uno de los lugares escogidos por familias y jóvenes para disfrutar de las vacaciones de verano.

Pero, y en invierno, ¿Qué zonas son las elegidas para visitar en Málaga? Aparte de la propia capital en Navidad, esta provincia cuenta con varios pueblos de interior que recogen las características perfectas para hacer una escapada durante los meses de frío.

Ubicada en el sur de España y fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C., Málaga es una de las ciudades favoritas para visitar en la península. Su historia, cultura, clima y gastronomía hacen de ella su atractivo natural para que cientos de turistas la elijan como destino vacacional. Sus más de 100 kilómetros de costa distribuidos entre los municipios de Nerja, Torrox, Algarrobo, Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria, Málaga capital, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Benahavís y Estepona, hacen que Málaga sea uno de los lugares escogidos por familias y jóvenes para disfrutar de las vacaciones de verano.

Pero, y en invierno, ¿Qué zonas son las elegidas para visitar en Málaga? Aparte de la propia capital en Navidad, esta provincia cuenta con varios pueblos de interior que recogen las características perfectas para hacer una escapada durante los meses de frío. Uno de ellos es Frigiliana. Este municipio situado entre la Sierra de Almijara y el mar Mediterráneo y que limita al oeste con Torrox y al sur y el este con Nerja, cuenta con un microclima subtropical idóneo para huir de las bajas temperaturas y exponerse al calor de los rayos del sol.

De origen morisco, Frigiliana se caracteriza por sus calles estrechas, empinadas, pasadizos y revellines que forman un singular entramado urbano de pequeñas casas encaramadas unas sobre otras.

Además, ha recibido los galardones a Premio de Embellecimiento de los Pueblos de España (1982), Pueblo Más Bonito de España (2015) y Top 7 Maravillas Rurales (2016). Esto ha derivado a que Frigiliana sea un destino cada vez más visitado.

Qué hacer y visitar en Frigiliana
Dentro de las zonas que visitar, su casco antiguo es la principal actividad turística. De origen morisco-mudéjar, es uno de los mejor conservados de toda la provincia y por ello ha sido reconocido como Conjunto Histórico Artístico. En él se conservan los adarves: pasillos que dan acceso a las casas que no tienen entrada directa desde las calles o necesitan una segunda puerta. Entre ellos destacan los adarves de la calle Zacatín, el del Túnel, del Señor, de la Huerta, de la Amargura y del Peñón.

Frigiliana también cuenta con un museo arqueológico, un jardín botánico y edificios históricos que son interesantes de visitar. Entre ellos destaca El Ingenio, la única fábrica de miel de caña que hay en Europa. Conocida también como el Palacio de los Condes de Frigiliana, en su origen, datado en el siglo XVI, fue la vivienda de los Manrique de Lara, de la que aún se conserva la capilla, los salones y la fachada, con sus esgrafiados, las antiguas rejas y los balcones.

Con el tiempo, su función pasó a ser el lugar donde se produce este manjar con el que se cocinan las arropías y las marcochas, dulces típicos de la localidad malagueña.

 

Deja un comentario