Con la determinación que otorga saberse del lado correcto de la justicia y la humanidad, la Flotilla de la Libertad con su barco Handala sigue su incansable peregrinaje por puertos europeos recabando solidaridad y apoyo para la población de Gaza, de Palestina.
El próximo martes 9 de julio tiene prevista su llegada, procedente de Lisboa, el Handala al puerto de Caleta de Vélez en Málaga, ese día está será recibido por activistas locales.
El barco zarpó de Oslo el 1 de mayo y en su recorrido hasta ahora por el Atlántico ha fondeado en puertos de Suecia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Irlanda, Francia, y España y Portugal. En nuestro país ha pasado previamente por Santander y A Coruña. Con la llegada a Málaga la Flotilla de la Libertad se adentra en aguas del Mediterráneo.
La flotilla navega por puertos europeos rumbo a Gaza recabando apoyo y solidaridad. En todos los puertos de parada ha sido recibido por activistas y población en general concienciada de la injusta e inhumana situación a la que se está sometiendo a los habitantes de Gaza bajo incesantes bombardeos y ataques desde octubre.
Igualmente los grupos de apoyo a la Flotilla organizan actos en solidaridad con Palestina en los que tripulación y activistas participan.
Los encuentros con políticos e instituciones son parte fundamental de este viaje hacia Gaza en los que se trasladan, entre otros asuntos, la preocupación por la falta de sanciones a Israel tras más de 38.000 asesinatos de población civil, entre estos casi 17.000 menores, la cifra de heridos ronda los 83.000, a lo que se suma la casi total destrucción de infraestructuras civiles: hogares, hospitales, escuelas, universidades, mezquitas, iglesias, cementerios, fábricas, zonas de cultivo, etc.
Hay que recordar que mientras esto está ocurriendo en Gaza, y el foco parece estar perdiendo el interés, en Cisjordania los ataques del Ejército de Ocupación y colonos se están intensificando. Las detenciones y asesinatos son a diario, al menos un menor es asesinado cada día en los Territorios Ocupados; Israel anuncia otra confiscación de tierras palestinas y construcción de nuevas colonias ilegales, definidas así por Naciones Unidas.
El grupo de apoyo a la Flotilla de la Libertad en Vélez ha preparado un programa para recibir al barco.
El miércoles 10 habrá un acto institucional de recepción a la Flotilla por parte de la Plataforma Ciudadana Axarquía con Palestina, este se realizará la Cofradía de Pescadores de la Caleta en el que estarán presente el presidente de la Mancomunidad de Municipios y varios alcaldes de la Axarquía y al que están invitados todos los grupos políticos.
Ese mismo día habrá una manifestación en Torre del Mar por Palestina y un concierto nocturno.
Con la determinación que otorga saberse del lado correcto de la justicia y la humanidad, la Flotilla de la Libertad con su barco Handala sigue su incansable peregrinaje por puertos europeos recabando solidaridad y apoyo para la población de Gaza, de Palestina.
El próximo martes 9 de julio tiene prevista su llegada, procedente de Lisboa, el Handala al puerto de Caleta de Vélez en Málaga, ese día está será recibido por activistas locales.
El barco zarpó de Oslo el 1 de mayo y en su recorrido hasta ahora por el Atlántico ha fondeado en puertos de Suecia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Irlanda, Francia, y España y Portugal. En nuestro país ha pasado previamente por Santander y A Coruña. Con la llegada a Málaga la Flotilla de la Libertad se adentra en aguas del Mediterráneo.
La flotilla navega por puertos europeos rumbo a Gaza recabando apoyo y solidaridad. En todos los puertos de parada ha sido recibido por activistas y población en general concienciada de la injusta e inhumana situación a la que se está sometiendo a los habitantes de Gaza bajo incesantes bombardeos y ataques desde octubre.
Igualmente los grupos de apoyo a la Flotilla organizan actos en solidaridad con Palestina en los que tripulación y activistas participan.
Los encuentros con políticos e instituciones son parte fundamental de este viaje hacia Gaza en los que se trasladan, entre otros asuntos, la preocupación por la falta de sanciones a Israel tras más de 38.000 asesinatos de población civil, entre estos casi 17.000 menores, la cifra de heridos ronda los 83.000, a lo que se suma la casi total destrucción de infraestructuras civiles: hogares, hospitales, escuelas, universidades, mezquitas, iglesias, cementerios, fábricas, zonas de cultivo, etc.
Hay que recordar que mientras esto está ocurriendo en Gaza, y el foco parece estar perdiendo el interés, en Cisjordania los ataques del Ejército de Ocupación y colonos se están intensificando. Las detenciones y asesinatos son a diario, al menos un menor es asesinado cada día en los Territorios Ocupados; Israel anuncia otra confiscación de tierras palestinas y construcción de nuevas colonias ilegales, definidas así por Naciones Unidas.
El grupo de apoyo a la Flotilla de la Libertad en Vélez ha preparado un programa para recibir al barco.
El miércoles 10 habrá un acto institucional de recepción a la Flotilla por parte de la Plataforma Ciudadana Axarquía con Palestina, este se realizará la Cofradía de Pescadores de la Caleta en el que estarán presente el presidente de la Mancomunidad de Municipios y varios alcaldes de la Axarquía y al que están invitados todos los grupos políticos.
Ese mismo día habrá una manifestación en Torre del Mar por Palestina y un concierto nocturno.