Redacción

La actual Ruta Mudéjar de la Axarquía contiene datos erróneos según un grupo de historiadores

Turismo

Ruta Mudéjar

La actual Ruta Mudéjar no es real ni en cuanto a municipios, ni en fechas, ni elementos arquitectónicos, históricos ni culturales, entre otros aspectos. Esa es la crítica que realizan distintos investigadores e historiadores conocedores de esa etapa histórica.

Se trata de una información-opinión que se ha planteado al presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía durante una reunión de trabajo con diferentes historiadores e investigadores de la comarca. En ese encuentro se ha abordado la problemática de denominación de la actual Ruta Mudéjar.

Ruta Mudéjar
Ruta Mudéjar

Por ello, han pedido al ente comarcal de la Axarquía, institución responsable de la promoción turística de la comarca, que se estudien con detenimiento los errores de conceptos que registra la actual Ruta Mudéjar. A esta reunión han asistido Francisco Capilla Luque, Ángel Requena Fraile, Alberto Escolano, Javier Cabello, Pablo Rojo Platero, Valentín Fernández y la técnica de promoción turística de Mancomunidad, Gloria Méndez – Trelles Juárez.

Este grupo de historiadores e investigadores seguirá trabajando junto con la Mancomunidad Axarquía en la reorganización de conceptos y denominación de la ruta, de la que próximamente se darán a conocer los detalles.

Los árabes dejaron una profunda huella en la Axarquía hasta 1487, convirtiéndola en una de las regiones más influenciadas por su legado. Una forma excepcional de sumergirse en estas raíces musulmanas es explorar la Ruta Mudéjar de la Axarquía. Este recorrido abarca 40 kilómetros a través de 5 encantadoras localidades dentro del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama.