Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Rocío Calderón IU Rincón

Redacción

IU denuncia “constantes ataques a la conciliación” por parte del alcalde de Rincón de la Victoria y de su equipo de Gobierno

Rocío Calderón

Rocío Calderón

Izquierda Unida denuncia la actitud “discriminatoria y vejatoria” y el tono “despectivo y humillante” que el alcalde de Rincón de la Victoria y presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado (PP), así como el primer teniente de alcalde, Borja Ortiz (PP) y el resto del equipo de gobierno del PP, emplean hacia la portavoz del grupo municipal de Con Rincón y coordinadora de IU de la localidad, Rocío Calderón, de manera “constante en los plenos municipales y atentando contra los principios de conciliación laboral y familiar”.

La coordinadora provincial de IU, Toni Morillas, muestra su total solidaridad y apoyo a Calderón y señala que “es intolerable esta actitud ante una representante pública. Hay que decirle a Salado que las mujeres estamos en el espacio público por derecho, por más que les escueza, y es necesario facilitar la conciliación laboral y familiar, ya que es una obligación de las instituciones públicas”.

Calderón denuncia que “esta actitud vejatoria y humillante es constante por parte del alcalde, el primer teniente de alcalde y el equipo de gobierno del PP en Rincón, donde entran ataques a la esfera de mi vida personal que nada tienen que ver con la actividad y las acciones políticas de mi formación”.

La portavoz de Con Rincón se refiere al caso concreto de la conciliación “ya que en el año 2019 acordamos de forma verbal horarios que permitieran la conciliación porque la mayoría de los concejales y concejalas teníamos hijos e hijas en edad escolar. Salado, por cuestiones partidistas, decidió un día cambiar el horario, nosotras expusimos nuestra queja argumentando el acuerdo al que habíamos llegado en 2019 y entonces fue cuando me atacó de forma muy personal, sin usar ningún argumento político”.n

“Solamente pido hacer mi trabajo en paz, si les molesta que haga bien mi trabajo, sobre todo el de fiscalización a su labor de gobierno, pues para eso me han puesto democráticamente los vecinos y las vecinas con sus votos en el ayuntamiento”, apunta Calderón.

Por su, parte, la responsable del área de Feminismos de IU Málaga, Victoria Morales, apunta que “cuánto molesta a los dirigentes de algunos partidos políticos que las mujeres tengamos voz, representación y poder de decisión en la esfera pública y en las instituciones” y deja claro que “la conciliación es un derecho y una garantía para que la representación democrática sea real y afectiva”.