VOX VELEZ

Redacción

Increíblemente el PP apoya una moción de VOX en Vélez-Málaga contraria al acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur

Javier Herreros

El acuerdo UE-Mercosur supone la eliminación gradual de los aranceles de más del 90% de los productos intercambiados entre ambas regiones.
Sus ventajas se pueden resumir así:

-Impulsará el comercio estratégico y los vínculos políticos entre unos socios con ideas afines y con confianza mutua.
-Apoyará el crecimiento económico, impulsará la competitividad y reforzará la resiliencia de ambas partes abriendo oportunidades comerciales y de inversión y garantizando que el acceso y la transformación de las materias primas sean sostenibles.
-El acuerdo representa un hito importante en la lucha contra el cambio climático
-Considera los intereses de todos los europeos, y también del sector agrícola de la UE, que es de vital importancia.
-Contribuirá a aumentar las exportaciones agroalimentarias de la UE, y protegerá al mismo tiempo los sectores sensibles.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, perteneciente al grupo del Partido Popular Europeo en el que se integra el PP español. declaró recientemente que «Este acuerdo aportará importantes beneficios a los consumidores y las empresas de ambas partes con beneficio mutuo. Este es el mayor acuerdo jamás alcanzado en lo que respecta a la protección de los productos alimenticios y las bebidas de la UE. Más de 350 productos de la UE están ahora protegidos por una indicación geográfica».

Por todo ello, ha sido sorprendente que una moción de VOX en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y que rechaza este acuerdo entre Mercosur y la UE, haya salido adelante con el voto a favor del Equipo de Gobierno, especialmente con el respaldo de los concejales del PP. Una contradicción con las ideas que defiende su partido en Europa y un alineamiento con la ultraderecha, en contra de un espacio de negocio para los agricultores españoles como es el enorme mercado latinoamericano que implica el acuerdo.

VOX consiguió este pasado lunes 31 de marzo que el Pleno del Ayuntamiento de Vélez-Málaga mostrara su rechazo al acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea., según la formación ultra al tener como único objetivo «implementar la Agenda 2030», una agenda que para Javier Herreros, portavoz del Grupo Municipal VOX en Vélez-Málaga, supone un gran «peligro» para los intereses «de los agricultores de la Axarquía».

Herreros ha asegurado que el acuerdo alcanzado por la Unión Europea con Mercosur «genera un desequilibrio» que lleva al sector primario español «a la pérdida de rentabilidad y a la saturación del mercado como consecuencia de la llegada masiva de productos de bajo coste provenientes de países extracomunitarios» en los que «no se respetan las exigentes regulaciones que desde Bruselas se han impuesto a nuestros productores desde hace décadas, pero muy especialmente durante la última legislatura».