Redacción

Inaugurada la nueva toma flotante del embalse de La Viñuela que beneficiará a casi 200.000 habitantes de 14 pueblos de la comarca

Carmen Crespo, José Juan Jiménez

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el alcalde de La Viñuela, José Juan Jiménez, han inaugurado este viernes la toma flotante del embalse de La Viñuela, unas obras que benefician a cerca de 200.000 habitantes de un total de14 municipios de la comarca de La Axarquía.

Para la consejera lo que hace la Junta es “agudizar el ingenio en una tierra seca como Andalucía, con graves dificultades a las que hacemos frente con unidad de acción entre administraciones y con las obras que los propios técnicos nos indican que son las más urgentes y necesarias”.

Ha destacado Crespo la importancia del ya que “todas las fuentes hídricas son necesarias y debemos aprovecharlas pues los tiempos van cambiando y a las fuentes tradicionales, como las presas, hay que sumar otras como la economía circular para obtener aguas regeneradas”.

Ha subrayado la Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que con el cuarto Decreto de Sequía y con todas las obras que se están impulsando en Málaga por cerca de 400 millones de euros, se podrán conseguir más de 50 hm³ adicionales en la provincia.

La toma flotante del embalse de La Viñuela ha tenido un coste de más de 700.000 euros y beneficiará a aproximadamente 200.000 habitantes de 14 pueblos de la Axarquía. En concreto serán los municipios de Almáchar, Benamargosa, El Borge, Comares, Cútar, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Rincón de la Victoria, Vélez- Málaga, Totalán, Algarrobo, Torrox y Nerja, los que reciban los efectos positivos de esta instalación tras permitir captar agua de cotas más superficiales del embalse.

El socialista José Juan Jiménez, alcalde de La Viñuela valore esta instalación que estaban demandando los municipios de la comarca. Por último, tras expresar su agradecimiento a la Consejería ha querido destacar la labor del acuerdo entre administraciones y la colaboración recíproca, como ha sido este caso de la toma flotante en el pantano dela Viñuela. “Tenemos que acordar y ser capaces de ello para que el agua no falte en esta comarca”, ha concluido el alcalde.