Redacción

Frigiliana impedirá que las placas fotovoltaicas alteren su estética rural andaluza mediante una ordenanza

Aunque el Ayuntamiento de Frigiliana tiene especial cuidado en defender su bella estética que lo sitúan como uno de los pueblos más bellos de España, el Equipo de Gobierno sigue perseverando en esa defensa de su peculiar fisonomía. Aunque el Ayuntamiento ya contaba con una ordenanza de decoro del casco histórico, ahora da un paso más y se adelanta al futuro aprobando otra ordenanza municipal que, en este caso, le sirve para proteger la estética del pueblo de la colocación de placas fotovoltaicas.

Según el Ayuntamiento la apuesta por las energías limpias es firme pero ello no impide que a la vez se adopten medidas para defender la belleza con la que cuenta Frigiliana de agresiones estéticas que pudieran derivarse de una falta de control en la instalación de estas placas. Preocupado por el hecho de que la proliferación de estas instalaciones fotovoltaicas en los tejados de las casas, puedan afear y alterar el paisaje de la localidad, el Ayuntamiento de Frigiliana ha decidido actuar limitando la colocación de estos y haciendo que que se respete el entorno paisajístico y arquitectónico protegiendo. Estas limitaciones serán más exigentes aún en el casco antiguo por ser este Conjunto Histórico-Artístico además de existir edificios catalogados como Bienes de Interés Cultural.

Según el alcalde de la localidad, Alejandro Herrero Platero, el objetivo de esta normativa protectora es la defensa de la imagen que caracteriza a Frigiliana. En concreto, el regidor socialista mantiene que se trata de «Proteger la estética rural andaluza que es de lo que nosotros vivimos en realidad y de lo que nosotros presumimos en todo el mundo. Tener una estética rural andaluza que permita tener la imagen que cualquiera puede ver hoy día en Frigiliana. La carta de calidad de los Pueblos Más Bonitos de España sugiere que lo hagamos de esta forma».

 

Deja un comentario