Redacción

El tren turístico de las Tres Culturas de Frigiliana, un recorrido de 25 minutos, renovado dos años más

Turismo

Alejandro Herrero

Ver Frigiliana en casi su totalidad y enamorarse de uno de los pueblos más bonitos de España, es más cómodo si se hace desde el tren turístico de las Tres Culturas, conociendo al detalle sus rincones típicos, su urbanismo, la historia, gastronomía y, en definitiva, la esencia y cultura del pueblo. Además, este tren facilita al turista o al visitante, las explicaciones en distintos idiomas. Se trata de un recorrido por la localidad en la que ya se contabilizan por miles los visitantes que han podido disfrutar de los bellos rincones de este típico pueblo blanco andaluz. Ya que funciona como tal servicio turístico desde hace casi 13 años.

Ahora, wl Ayuntamiento que preside el socialista Alejandro Herrero Platero, contará dos años más con este famoso tren turístico de las Tres Culturas tras haber adjudicado su Ayuntamiento la concesión de la licencia de la gestión a Rafael Márquez. El precio de dicha adjudicación por dos años más ha sido de 15.000 euros. El contrato ya ha sido formalizado con este empresario que lo viene realizando desde 2011.
Se trata de un recorrido con una duración de casi media hora, 25 minutos en concreto, El tren turístico de las Tres Culturas ofrece un recorrido de 25 minutos, en el que Rafael Márquez explica tanto en castellano como e inglés los lugares más atractivos de la localidad. Para turistas de otras lenguas, se ofrecen audioguías tanto en francés como en alemán.

En su trayecto, el tren circula desde plaza del Ingenio hasta la carretera de circunvalación, llega a la rotonda de entrada, prosigue su itinerario por la avenida de Andalucía, la calle Axarquía, Rafael Alberti, Príncipe de Asturias, calle Príncipe de Asturias hasta la rotonda de acceso al Polideportivo La Horca, para seguir por la calle Cuesta del Apero hasta la calle Príncipe de Asturias y bajada hasta el cruce con la avenida de Andalucía. Finalmente, sube por la avenida de Andalucía, pasa por el Parque de Andalucía y desciende por el Paseo Ramón Castilla, para subir, otra vez, por la avenida de Andalucía y la calle San Sebastián. El viaje finaliza en plaza del Ingenio.

Su estructura es de tres vagones, mide 22 metros, alcanza una velocidad de 25 kilómetros a la hora y tiene una capacidad para ubicar cómodamente a 20 personas. No olvida la inclusión al estar dotado de un asiento para personas con movilidad reducida.

Deja un comentario