El grave problema del acceso a la vivienda, especialmente de jóvenes y clases modestas, es uno de los más graves retos, si no el mayor, a los que se afronta la sociedad española. En Málaga y en concreto en su litoral, esto se convierte ya en lacra por los altísimos costes de la vivienda nueva, los abismales precios de los alquileres, los apartamentos turísticos y el fenómeno cada vez más masivo y extenso de los arrendamientos de corta duración o de temporada. Imposible así hacer un proyecto de vida o de vivir con holgura económica si los sueldos se deben de destinar en un altísimo porcentaje a la vivienda.
En Nerja y en concreto desde el equipo de Gobierno, parece que este problema no se aborda como realmente exige la situación. Ello es lo que se mantiene y se critica desde el Grupo Municipal Socialista (PSOE). Según la formación de la que es portavoz municipal y secretaria general, Patricia Gutiérrez, el Gobierno municipal del Partido Popular no posibilita con sus decisiones el acceso a una vivienda digna. Basa esa afirmación en el anuncio del pasado lunes por parte del Ejecutivo local del alcalde José Alberto Armijo sobre la venta de patrimonio municipal de suelo de unas parcelas que, según los socialistas, “venderá a precio de mercado”.
Ante ello, la respuesta del Grupo Municipal Socialista ha sido contundente. Los socialistas denuncian “la venta de nuestro suelo municipal para uso privado, en lugar de aprovecharlo para la construcción de más Viviendas de Protección Oficial, exigiendo fondos a la Junta de Andalucía, para facilitar el acceso de nuestros nerjeños y nerjeñas a una vivienda digna”.