olivo

Manuel Fernández Ruiz-Coello

El Ministerio de Agricultura abrió hasta el plazo para participar en el Programa Cultiva: Vélez, Colmenar, Algarrobo y Sedella ofrecerán 15 estancias

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado que abre hasta el día 5 de septiembre el plazo para solicitar la participación en el Programa Cultiva 2024. Se trata de una iniciativa diseñada para ofrecer a agricultores y ganaderos estancias formativas con la oportunidad de formarse y desarrollarse en explotaciones agrarias ‘modelo’ situadas en toda España.

Este programa cubre todos los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los participantes, además de ofrecer una compensación para la contratación de personal que gestione sus explotaciones durante su ausencia.

El programa Cultiva del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está diseñado para ofrecer a los jóvenes la oportunidad de conocer el desarrollo de una explotación agraria viable Participan 16 explotaciones de Vélez-Málaga, Antequera, Colmenar, Casarabonela, Algarrobo, Faraján, Cuevas del Becerro, Almogía, Ardales y Sedella.

En nuestra comarca 15 jóvenes podrán formarse en explotaciones ubicadas en las localidades de Vélez-Málaga, Colmenar, Algarrobo y Sedella. Las de Vélez-Málaga se tratan de explotaciones de carácter hortícola, de plátano y de subtropicales. En cuanto a las de Colmenar, será de olivar; la de Algarrobo, hortícolas de col y coliflor; y la de Sedella de caprino de leche. En todo caso, se tratan todas son explotaciones de olivar, hortícolas (col y coliflor), subtropicales, plátano, frutos de cáscara, apícola, herbáceos, leguminosas, oleaginosas, ovino de cría y caprino de leche.

Los jóvenes agricultores menores de 41 años ya pueden presentar su solicitud, hasta el 5 de septiembre, en la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde pueden encontrar el catálogo de estancias. También está disponible un buscador para la facilitar la localización de explotaciones participantes por territorio, fechas y producción agraria.

En la asignación de las estancias formativas el MAPA informa de que se dará preferencia a sectores de jóvenes recientemente instalados, las mujeres agricultoras y ganaderas y aquellos que no hayan participado en el programa en anteriores convocatorias.

Deja un comentario