Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

II Festival Internacional Gastronómico de la Axarquía

Redacción

El II Festival Internacional Gastronómico de la Axarquía que pone en valor la recetas tradicionales de cinco países

Destacado

II Festival Internacional Gastronómico de la Axarquía

-Este evento culinario organizado por la Asociación Cultural Antonio Montes tendrá como sede Colmenar, Iznate y Salares. Está confirmada la participación de ocho chef procedentes de Italia, Perú, Costa Rica, México y España

– El objetivo de estas jornadas que se desarrollan desde este jueves 26 al domingo 29 de septiembre, es que los cocineros invitados puedan compartir tradicionales ancestrales, recetas de sus respectivos países y cultura gastronómica

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Salares, Pablo Crespillo; el de Iznate, Gregorio Campos, la edil de Cultura, María José Juárez, y Antonio Montes, presidente de la Asociación Antonio Montes han presentado la segunda edición del Festival Internacional Gastronómico de la Axarquía.

El objetivo de este evento es que chef de diferentes países compartan la gastronomía y las tradiciones de su país durante cuatro días., pero además que conozcan la Axarquía ya que el festival incluye visitas turísticas a los pueblos colaboradores”, ha comenzado el presidente de la institución comarcal para quien “la gastronomía es un componente esencial para poner en valor nuestra agricultura y promocionar nuestro destino turístico”.

Este año, los pueblos seleccionados han sido Colmenar, Iznate y Salares. En la anterior edición participaron los municipios de Almáchar, Benamocarra y Canillas de Aceituno. También tuvieron visita a Periana.

“Para nosotros es una muy buena iniciativa y una oportunidad para dar a conocer la gastronomía axárquica. De hecho, nosotros en el Festival Árabe Andalusí que acabamos de clausurar prestamos especial atención a la gastronomía de la época”, ha señalado el alcalde de Salares, Pablo Crespillo, quien comparte “las posibilidades que ofrece turísticamente”.

También el alcalde de Iznate, Gregorio Campos, ha considerado que “la gastronomía debe promocionarse como parte de nuestra oferta turística”. “Pero además de poner en valor nuestras recetas, la cocina que se hace en nuestros bares y restaurantes o en nuestras casas y nuestros productos autóctonos, conseguimos hacer comarca”, ha asegurado.

“La gastronomía es una parte fundamental del turismo y con eventos como éste damos a conocer nuestros pueblos, de ahí que participemos”, ha comentado la edil de Colmenar, María José Juárez quien ha recordado que “es un pueblo blanco de la Alta Axarquía con una rica gastronomía conocida por su chacina, miel quesos y algunos platos típicos como migas, callos o plato de los montes”.

El organizador, Antonio Montes, ha destacado la importancia que tiene que “en cada una de las uniones gastronómicas, los cocineros compartan también cultura, tradiciones ancestrales de su país de origen, la cocina de las abuelas para que pase a otras generaciones, y todo, en un ambiente festivo con la Axarquía como telón de fondo”.

De hecho, como ha explicado la Asociación Cultural Antonio Montes surgió “como un puente cultural entre Málaga e Iberoamérica, y dentro de la provincia de Málaga, nos quisimos central en la hermosa comarca de la Axarquía”. En este sentido ha agradecido la colaboración prestada tanto por la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol como por parte del os ayuntamientos.

Los chef que participan en esta segunda edición son Ivana Saba y Luigi Saba de Italia; Merly Mondragón de Perú, Carlos Umaña de Costa Rica, desde México llega la cocinera ancestral Zolila Esther Palacio Osorio y sus hijas, Ysenia Bautistas, Krla Bautista y el chef español de Escuela de Sabores Roberto Soler.

Los profesionales de la cocina, interesados, vecinas o vecinas que quieran asistir a algunas de las presentaciones, master class o talleres pueden hacerlo. No obstante el número de comensales es limitado dado que trabajan con cocinas muy reducidas. Entre otros platos que se elaborarán de cara al público son ‘pasta corta de conchitas’, ‘enyucado con queso con salsa de tomate’, ‘ceviche’. ‘arroz tlaxsiaqueño, ‘risotto de setas y salchichas artesanales’