Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ministra de Igualdad

Manuel Fernández Ruiz-Coello

El Gobierno distribuye 1 millón de euros entre entidades locales de Málaga para luchar contra la violencia machista y para políticas de igualdad

Ana Redondo

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Igualdad, distribuye casi 1 millón de euros, en concreto, 901.669,87 euros, entre los 103 municipios de la provincia de Málaga, para reforzar las medidas y recursos de prevención, detección, atención y protección integral frente a las violencias contra las mujeres, incluida la violencia sexual, con cargo a los fondos del Pacto de Estado en materia de violencia de género.

Esta partida, que en el marco nacional asciende a 40 millones de euros y en Andalucía se eleva a 6,84 millones de euros, se deberá destinar a programas para la erradicación de la violencia machista en el período comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, y se otorgará en un único pago tras su publicación en el BOE.

De esta forma, según ha explicado el subdelegado del Gobierno de España en Málaga, Javier Salas, “se dota a todos los ayuntamientos de la provincia de capacidad económica para elaborar materiales, campañas y protocolos de actuación que impulsen la igualdad, fomenten protocolos de colaboración, garanticen la seguridad a las mujeres y doten a los municipios en espacios públicos de puntos de información sobre violencia sexual, así como cuantas medidas considere necesarias para erradicar el machismo de sus municipios”.

Salas ha asegurado que “esta financiación responde al interés del Gobierno de España por establecer un marco adecuado de colaboración y cooperación entre administraciones públicas para lograr la articulación de una respuesta interinstitucional integral, eficaz y coordinada en materia de prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres, la protección y asistencia a sus víctimas y la puesta a disposición de un conjunto de servicios mínimos de acuerdo con las competencias propias de cada administración”.