Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Castillo de Torre del Mar

Redacción

El Gobierno destina 1,4 millones de euros a la rehabilitación del Castillo de Torre del Mar

Francisco Javier Salas

● El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha sido seleccionado dentro del Programa de Ayudas de Rehabilitación del Patrimonio con uso turístico
● Una vez publicada la resolución provisional, se abre un periodo de alegaciones que dará paso a la resolución definitiva
● El subdelegado del Gobierno destaca que “el objetivo de estas ayudas es potenciar el turismo cultural mediante proyectos de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico que incorporen de manera clara la mejora del uso turístico de estos bienes”.

El Subdelegado de Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha informado que el Gobierno, a través del Ministerio de Industria y Turismo, ha destinado 1,4 millones de euros al Ayuntamiento de Vélez-Málaga para financiar la rehabilitación del castillo de Torre del Mar, un proyecto de mejora de Patrimonio Histórico con uso turístico de este enclave declarado Bien de Interés Cultural desde 1985.
El Gobierno, a través del Ministerio de Industria y Turismo, destina 1,4 millones de euros al Ayuntamiento de Vélez-Málaga para financiar la rehabilitación del castillo de Torre del Mar, un proyecto de mejora del Patrimonio Histórico con uso turístico, de este enclave declarado Bien de Interés Cultural desde 1985.

El Ministerio de Industria y Comercio ha publicado las resoluciones provisionales de la línea de ayudas del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso por la que 92 proyectos presentados por entidades locales y comunidades autónomas recibirán ayudas por valor de 208,5 millones de euros para mejora del uso turístico en Bienes de Interés Cultural (BIC).

“El objetivo de estas ayudas es potenciar el turismo cultural mediante proyectos de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico que incorporen de manera clara la mejora del uso turístico de estos bienes”, ha explicado el subdelegado del Gobierno, Javier Salas.

Javier Salas ha recordado que “una vez publicada la resolución provisional de los proyectos aprobados se abre un periodo de alegaciones que una vez resuelto dará paso a la resolución definitiva de estas ayudas”.

Las actuaciones que se van a llevar a cabo en estos proyectos incluyen la conservación, el mantenimiento, la puesta en valor y rehabilitación de bienes declarados como Bienes de Interés Cultural (BIC) para uso turístico. Igualmente se incluyen otras medidas como la mejora de la accesibilidad universal, la mejora de la eficiencia energética y el ahorro del consumo de recursos hídricos y energéticos, o la reducción y compensación de la huella de carbono, entre otros.

“El patrimonio cultural tiene un protagonismo central como elemento de atracción y disfrute de visitantes en los destinos”, ha destacado el subdelegado del Gobierno, quien ha añadido también que “la riqueza del patrimonio cultural de nuestra provincia y de España como país, reconocida a nivel internacional en los 50 bienes declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”. España en el tercer país con más declaraciones en Europa y el cuarto a nivel mundial.