Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Javier Salas

Redacción

El Gobierno de España transferirá en 2025 a Vélez-Málaga 26 millones de euros, un 13,2% más que en 2024 y un 50,6% más que en 2018: los mayores recursos financieros de su historia

Francisco Javier Salas

Excelente noticia para Vélez-Málaga y los vecinos y vecinas de la capital de la Axarquía, tras conocerse que el Gobierno de España transferirá en 2025 a a la ciudad los mayores recursos financieros de su historia y dispondrá de 26 millones de euros.

Las entidades locales de la provincia de Málaga, ayuntamientos y Diputación, volverán a tener en este año 2025 los mayores recursos financieros de su historia gracias a la actualización de las entregas a cuenta aprobada por el Gobierno de España, es decir, los recursos financieros que el Ministerio de Hacienda destina a las comunidades autónomas y a las entidades locales en concepto de su participación en los tributos del Estado.

De este modo, Vélez-Málaga, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Marbella, Mijas, Málaga y la Diputación provincial, recibirán un total de 818,5 millones de euros en 2025, lo que supone 97,1 millones de euros más que en 2024 y 277,5 millones más que en 2018, último año del Gobierno anterior.

Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda para los ayuntamientos en régimen de cesión (Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas y Vélez-Málaga), estos municipios recibirán un total de 536,1 millones de euros en 2025. Esta cantidad supone un incremento medio del 13,3% respecto a las entregas a cuenta de 2024 y un incremento medio del 50,6% respecto al año 2018, último año del Gobierno anterior.

Vélez-Málaga dispondrá de 26 millones de euros, un 13,2% más que en 2024 y un 50,6% más que en 2018
Por municipios, en 2025 Benalmádena recibirá 23,3 millones de euros, un 11,8% más que en 2024 y un 47,7% más que en 2018; Estepona dispondrá de 23,7 millones de euros, un 12,6% más que en 2024 y un 58,3% más que en 2018; Fuengirola percibirá 24,6 millones de euros, un 13,2% más que en 2024 y un 51,8% más que en 2018; Málaga contará con 362,2 millones de euros, un 13,3% más que en 2024 y un 49,6% más que en 2018; Marbella recibirá 50,5 millones de euros, un 14,5% más que en 2024 y un 53,4% más que en 2018; Mijas obtendrá 25,6 millones de euros, un 13,8% más que en 2024 y un 53,3% más que en 2018; y Vélez-Málaga dispondrá de 26 millones de euros, un 13,2% más que en 2024 y un 50,6% más que en 2018.

Por su parte, la Diputación recibirá del Gobierno de España un total de 282,4 millones de euros en concepto de entregas a cuenta de 2025, lo que supone un 13,6% más que en el año 2024 y un 52% más que en el año 2018.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado que “el compromiso del Gobierno de España con los municipios y provincias es indudable, y por ello les dota de los mayores recursos de financiación de su historia, los datos son incuestionables por mucho ruido que algunos quieran hacer”.

“De este modo, el Gobierno de Pedro Sánchez destina en 2025 un total de 180 millones de euros más que los destinados por el último ejercicio del Gobierno de Mariano Rajoy a los municipios de Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas y Vélez-Málaga”, ha agregado Salas.

El subdelegado del Gobierno ha recordado que “mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha incrementado desde que gobierna más de un 50% las aportaciones que hace a los municipios y provincia de Málaga, el Gobierno de Moreno Bonilla en la Junta sólo ha incrementado la cesión de tributos a entidades locales un 14,8%”.