Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Gobierno declarará el camino de 'la Desbandá' como Lugar de Memoria Democrática

Redacción

El Gobierno concede a la ‘La Desbandá’ la consideración de Lugar de Memoria Democrática

Política

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha anunciado la consideración oficial de ‘La Desbandá’ como Lugar de Memoria Democrática.

Ángel Víctor Torres ha comunicado que se ha iniciado el procedimiento, con la publicación del acuerdo de incoación en el BOE. Justo cuando se conmemoran los 87 años de este trágico capítulo de la Guerra Civil, “damos un paso más en la protección, conocimiento y difusión de estos hechos, en los que más de 3.000 personas fueron asesinadas. Fueron bombardeadas mientras huían por carretera desde Málaga hacia Almería”, apuntó.

El ministro ha presidido el homenaje a todas las víctimas de ‘La Desbandá’, celebrado en el Fuerte de Carchuna. En el acto, en el que ha estado presente el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, Torres ha recordado que aquel trágico acontecimiento supuso “la primera gran movilización de población en tiempos de guerra, previa a la Segunda Guerra Mundial” y que aquel febrero de 1937 la población civil indefensa se convirtió en un objetivo militar sistemático, siendo bombardeados por mar y con el apoyo de la aviación sublevada.