Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Delegado de Gobierno en Andalucía

Redacción

El delegado del Gobierno de España en Andalucía visita Málaga por la DANA

Pedro Fernández

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, se ha reunido a primera hora de la mañana de hoy con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para analizar la situación de la comunidad por el paso de esta segunda DANA, que ayer azotó especialmente la provincia de Málaga y que hoy se está desplazando hacia la parte occidental de Andalucía, lo que ha provocado el despliegue y la intervención de cerca de 4.000 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil para garantizar la protección de los ciudadanos y auxiliar a aquellos que así lo necesiten. Posteriormente ha participado en la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI).

El delegado, que ha estado acompañado del subdelegado en Málaga, Javier Salas; del general jefe de la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía, Luis Ortega, y del jefe superior de Policía Nacional en Andalucía Oriental, Luis Jesús Esteban, ha destacado la “continua comunicación y coordinación con la dirección del operativo de emergencias dependiente de la Junta de Andalucía”, ya que “el objetivo de alcanzar la máxima eficacia en las decisiones que se adopten de cara a minimizar en la medida de los posibles los daños personales y materiales”.

Sobre esto, ha indicado que Policía Nacional y Guardia Civil han realizado de forma conjunta más de 200 servicios de atención humanitaria, auxilio y rescate a personas en la provincia de Málaga, además de participar en el desalojo de cerca de 4.000 personas”, mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) “ha permanecido en todo momento activada en preaviso, con dos secciones preparadas para actuar en caso necesario”, una en la base aérea de Defensa en Málaga y otra en Armilla (Granada), que suman unos 90 militares y alrededor de 40 vehículos. Actualmente se han desplazado hasta la base de la UME en Morón de la Frontera (Sevilla) para acercarse a las zonas en alerta naranja y así contar con menor tiempo de acción, en caso necesario.

En cuanto a la situación de las infraestructuras afectadas por las inundaciones o por daños, Pedro Fernández ha informado de que aún se mantienen cortadas 8 carreteras en la provincia malagueña, por lo que ha pedido a los ciudadanos “que eviten en la medida de lo posible los desplazamientos que no sean estrictamente necesarios para no exponerse a situaciones de riesgo”.

Asimismo, ha dado cuenta de que el servicio del aeropuerto de Málaga – Costa del Sol está normalizado, al igual que la circulación ferroviaria de la Alta Velocidad, cuyas conexiones Málaga- Madrid y Madrid- Málaga ya ha retomado su actividad. De momento, continúan en inspección las líneas de Cercanías para reactivarlas en cuanto se compruebe que reúne las condiciones adecuadas.