Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Borge invasión napoleonica

Manuel Fernández Ruiz-Coello

El Borge revivió la invasión napoleónica por su primer aniversario de la Galería del Bandolero

Cultura

Raúl Vallejo

El Centro de Interpretación Galería del Bandolero de El Borge celebró el pasado 23 de febrero su primer aniversario con una jornada de puertas abiertas y una programación cultural para todos los públicos, en el que los niños y niñas del CEIP Antonio Gala serán los grandes protagonistas.

La actividad central de la mañana giró en torno a la primera ruta teatralizada ‘Tía Agustina, una mujer de armas tomar’, en la que se revive la historia sobre la conocida como ‘Manuela Malasaña de la Axarquía’, quien dirigió la resistencia contra la llegada del ejército napoleónico a El Borge a principios del s XIX.

La programación se presentó en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y ha contado con la presencia de Jorge Martín, presidente de la entidad supramunicipal, Raúl Vallejo, alcalde de El Borge, así como Ismael Fernández y Cristina Vallejo, presidente y vocal de la nueva asociación Amigos de la Galería del Bandolero.

Jorge Martín felicitó a El Borge “por contribuir a la dinamización cultural de la comarca y por hacer de este espacio expositivo, algo más que un recurso turístico”. Por su parte el alcalde Raúl Vallejo señaló el éxito de un “museo, que aunque esté en un pueblo pequeño, ofrece una gran experiencia al visitante, que se sorprende gratamente con una de las mayores colecciones que existe en España sobre esta temática”.

Ruta teatralizada
La ruta teatralizada dio comienzo a las 9.30h del viernes 23 de febrero salida desde el colegio Antonio Gala de El Borge, donde se inició el desfile ‘Bandoleros y Franceses’, en la que participaron los cerca de 100 niños y niñas del centro educativo y la guardería municipal, acompañados de música y tambores. Desde este momento, la ruta se celebró en siete actos teatrales, recorriendo los distintos rincones del pueblo como escenario para revivir la particular historia de Tía Agustina, la panadera del pueblo que utilizó las abejas y sus panales como arma defensiva contra el invasor.

Así lo ha explicado Ismael Fernández, presidente de la Asociación Amigos de la Galería de El Borge y autor de esta obra teatral, quién ha defendido además que “esta primera ruta es el germen de lo que será muy pronto la recreación histórica de El Borge”. Detalle que ha querido resaltar también la vocal de la asociación y actriz encargada de interpretar a ‘Tía Agustina’, Cristina Velasco, quien ha asegurado que está “muy ilusionada con encarnar a una de las figuras más importantes de La Axarquía en el siglo XIX”. “Siento que le estamos haciendo justicia”, ha terminado.

Esta particular marcha recorrió así la calle Mojaria y La Peseta hasta llegar a calle Agustina, donde nació esta ilustre heroína local y que a día de hoy sigue albergando la que fuera su casa. Este enclave será el escenario central de la obra, interpretada por la recién creada Asociación de Amigos de la Galería del Bandolero. La ruta siguió a continuación por calle Carril, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y la plaza de la Constitución, donde el Ayuntamiento acogió la firma de la capitulación de El Borge ante Napoleón. El desfile acaóará en el Centro de Interpretación Galería del Bandolero con la vuelta de Tía Agustina y los bandoleros para recuperar su pueblo.