Cútar celebrará el próximo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer con una jornada centrada en el papel de las mujeres nazaríes y moriscas en la historia y la tradición rural. Bajo el título ‘Mujeres nazaríes y moriscas, portadoras de la tradición rural’, el evento reunirá a diversas investigadoras para analizar su legado a través de conferencias y la proyección de un documental. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Cútar, cuenta con el respaldo de la Diputación de Málaga.
La jornada arrancará a las 10:30 horas en el antiguo cine de la localidad, en la calle Tintoreros, con la intervención de la arabista y profesora de la Universidad de Málaga María Isabel Calero Secall, quien estará acompañada por el alcalde de Cútar, Francisco Javier Ruiz Mérida.
Entre las ponentes destacadas figura Bárbara Boloix Gallardo, profesora de la Universidad de Granada, que ofrecerá un análisis del papel de las mujeres nazaríes en los manuscritos árabes de Cútar desde una perspectiva socio-cultural. Posteriormente, intervendrá la historiadora Catalina Urbaneja Ortiz, doctora en Historia Moderna por la Universidad de Málaga y autora de estudios sobre los moriscos de Istán y la Tierra de Marbella. La jornada estará moderada por Bárbara Ruiz Bejarano, coordinadora de la plataforma Red de Medinas.
Uno de los momentos clave del evento será la presentación del documental ‘Mujeres en la Alpujarra nazarí’, dirigido por la antropóloga Carla Alba Pulido y la arqueóloga e historiadora Paula Sánchez Gómez. La proyección irá seguida de una mesa redonda en la que participarán las directoras junto a Bárbara Boloix.