Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Convocado el XXVI Certamen Literario Nacional Villa de Periana de relato corto que el en 2024 recibió más de 600 obras

Cultura

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín;la alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Periana, Gema Frías y el edil de Turismo, Juan Peñas han presentado esta mañana el XXVI Certamen Literario Nacional Villa de Periana de relato corto.

“Periana apuesta por la cultura como lo hace por el turismo y el deporte. Este municipio de la Alta Axarquía contribuye a la dinamización tur´sitica de la comarca. Y con ello al apoyo de los artistas, en este caso de los escritores y escritoras, que tengan inquietudes por dar a conocer su obra”, ha destacado Martín quien ha resaltado que estos certámenes de relatos cortos “permiten a los profesionales y aficionados a la escritura despertar su creatividad, iniciarse en este trabajo y animarlos a hacer públicos sus trabajos”.

La alcaldesa de Periana, Meritxel Vizuete, ha destacado la solidez de este certamen que “nació con el objetivo de fomentar la creación literaria y ofrecer un espacio donde las palabras cobren vida desde cualquier rincón del país, con Periana como punto de encuentro cultural”.

“Desde el Ayuntamiento, seguimos apostando firmemente por la cultura como motor de desarrollo, identidad y cohesión social. La literatura nos permite compartir miradas, emociones y realidades; y este certamen está para ello”, ha comentado la regidora quien “ ha invitado a todas las personas amantes de la escritura a participar y a hacer de la palabra un vehículo de creatividad y encuentro”.

Por su parte, la edil de Cultura, Gema Frías, ha destacado de este certamen que lleva ya veintiséis ediciones que se ha convertido “en un evento que, año tras año, se consolida como una cita imprescindible con las letras, la creatividad y la emoción”. “Se ha consolidado como una de las iniciativas culturales más importantes del municipio, promoviendo la creación literaria ofreciendo un espacio de participación para jóvenes escritores y escritoras”, ha añadido

El Ayuntamiento de Periana ha publicado las bases de este certamen en el que podrán participar todas las personas residentes en territorio nacional. Casa participante puede presentar una obra, que debe ser original o inédita sin que haya podido ser galardonada en otro concurso.

“Desde el Ayuntamiento y en especial desde el área de Cultura, se mantiene una apuesta firme por la difusión de la literatura como herramienta de expresión, reflexión y enriquecimiento personal y colectivo. Este certamen representa el compromiso de nuestra administración con la cultura y con el impulso de las actividades que fomenta la participación ciudadana y el talento creativo”, ha resaltado Frías recordando que “es un referente en el territorio nacional, sumando el año pasado más de 600 relatos”. “Su continuidad demuestra que la cultura sigue teniendo un lugar prioritario en nuestra agenda”, ha agregado felicitando a los participantes que “muestran su sensibilidad, imaginación y tienen capacidad de emocionar a través de la palabra”. La edil de Cultura ha explicado que tema será libre con una extensión de entre1.000 y 5.000 caractres. La fuente utilizada debe ser Time New Roman, del tamaño 14, a doble espacio.

Los trabajos a concurso que se envíen por correo postal, deben presentarse grapados, firmado con seudónimo y encabezado por un título. Se enviarán en un sobre tres copias e incluir otro sobre (plica) con el nombre, apellido, seudónimo, dirección, teléfono y una copia del DNI del autor. En el exterior del sobre debe figurar XXV Certamen Literario Villa de Periana y dirigirlo a la Plaza de Andalucía número 1. 29710 Periana (Málaga). También puede hacerse por correo electrónico con dos archivos adjuntos: uno con el relato o cuento, y otro con los datos personales (plica). La dirección es concursorelatosperiana@gmail.com

El plazo de admisión de originales es desde el 1 de mayo al 31 de agosto a las 23:00 horas. Por correo postal se admitirán los recibidos posteriormente con fecha en matasellos dentro del plazo estipulado. “La persona que gane el concurso se llevará un diploma y un premio en metálico de 1.000 euros. El fallo se hará público durante la Semana Cultural que tiene lugar en el mes de noviembre”, ha explicado Frías.

“El jurado estará integrado por tres personas vinculada al mundo de las Letras y la Cultura; y su identidad permanecerá secreta hasta el fallo. Si el jurado considera que ninguna obra reúne los requisitos valorados para obtener el premio, quedará desierto”, ha informado la concejal de Cultura. Una vez publicado el fallo del jurado, las obras no premiadas permanecerán treinta días a disposición de los autores. Aquellas que no sean retiradas en ese plazo serán destruidas. “La obra ganadora, y un número indeterminado de finalistas, formarán parte de una recopilación editada y encuadernada por el área de Cultura del Ayuntamiento de Periana”, ha anunciado Frías.