Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Canillas de Albaida se va este domingo de ‘sanjuaneo’ en una romería que rememora una tradición mantenida desde hace décadas

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; la alcaldesa de Canillas de Albaida, Encarnación Pareja; el concejal de Turismo, Luis López; la concejala de Fiestas, Concepción Ruiz Y David Cerezo, representante de la Asociación ‘Acéptame como soy’ han presentado el programa de actos de la Romería de San Juan que tendrá lugar el domingo 29 de junio.

“Como decimos nosotros, nos iremos a ‘sanjuanear’ o de ‘sajuaneo’. En nuestro pueblo, la costumbre dicta que hay que lavarse el rostro en la fuente de El Chorrillo antes de que el agua reciba los primeros rayos del sol. Después, se debe mojar en ella una ramita de mastranto y pasarla por el torso, llevándola consigo el resto del día, como amuleto antiguo contra males nuevos”, ha explicado Martín que también es teniente alcalde de Canillas de Albaida.

“La tradición se mantiene viva, pero además contamos con actos religiosos antes del inicio de la romería. Y durante toda la jornada disfrutamos de música, gastronomía local y de un rato de convivencia y visitantes”, ha resumido el presidente comarcal en su invitación a la fiesta popular.

En el mismo sentido se ha expresado el concejal de Turismo quien ha explicado que para los canilleros y canilleras “San Juan no es sólo una fecha ni un nombre en el calendario, si no, nuestras costumbres. Esas que no se deben perder, porque en ellas va metida nuestra historia”. López ha recordado que “esta fiesta que comenzó de forma sencilla, ha ido creciendo con los años, cromo crecen las cosas que se hacen con ilusión”.

“Somos un pueblo al que le gusta gustar, que lo damos todos para que nuestra gente, también para que otra gente que viene de fuera, no sólo lo pasen bien, para que lo pasen mejor”, ha finalizado el concejal de Turismo invitando a “visitar Canillas de Albaida este fin de semana, un pueblo enamorado de sus tradiciones y donde podréis descubrir por qué se le denomina la Perla de la Axarquía”.

La alcaldesa, Encarnación Pareja ha sido la encargada de dar a conocer el programa de actos “que este año se ha ampliado teniendo el sábado 28 de junio un concierto de la Joven Orquesta Provincial de Málaga en la plaza Nuestra Señora del Rosario”, actividad incluida en los Conciertos de Primavera ‘La Jopma de plaza en plaza’ promovidos por la Diputación de Málaga a través de Culturama.

A las diez de la mañana será la misa romera en la Ermita de Santa Ana acompañada por el Coro Romeros del Rosario. Desde la ermita, partirá la romería hasta la zona recreativa de la Fábrica de La Luz donde tendrá lugar el almuerzo compuesto por una paella y bebida que tendrá un coste de cinco euros. “En Canillas de Albaida siempre se ha celebrado esta fiesta popular , y desde hace cinco años le hemos imprimido un carácter benéfico porque Canillas de Albaida es un pueblo solidario. Hasta la fecha hemos colaborado con diferentes asociaciones para colaborar en la investigación de diferentes enfermedades y este año será para la Asociación de apoyo a personas con autismo ‘Acéptame como soy’ y de nuestro vecino Pablo”, ha explicado la alcaldesa quien ha señalado que además de contribuir con esta asociación de reciente creación y darla a conocer, servirá para colaborar con las terapias de este pequeño.

Durante el día actuará Miguel Botana, se elegirá al romero y a la romera mayor junto a sus damas y habrá corrida de cintas a caballo con premio al mejor corredor amenizada por la Banda de Música Municipal de Canillas de Albaida. “Invitar a todas los axárquicos y axárquicas a vivir un San Juan diferente, en el campo, con buena gastronomía, música y sobre todo, con buena gente”, ha finalizado la regidora agradeciendo la colaboración al Coro Romeros del Rosario, a la Asociación de Mujeres ‘La Albaida, a la Banda de Música de Canillas de Albaida y al Grupo Parroquial. También a Pedro Luis Moreno y Santi Moreno, que acompañan durante la romería con la flauta y el tamboril.