Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pantano de La Viñuela

Redacción

Axaragua alerta de la grave situación de falta de agua que sufre la comarca

Economía

Jorge Martín

Con motivo del Día Mundial del Agua que se celebra mañana viernes 22 de marzo, el presidente de la Empresa Pública de Aguas y Saneamientos de la Axarquía, Jorge Martín, el consejero delegado, Daniel Cívico, y el jefe de explotación de Axaragua, Antolín de Benito, han querido recordar la necesidad de reducir el consumo de agua dada la situación de sequia que atraviesa la provincia de Málaga, y con mayor gravedad, la comarca de la Axarquía.

“En Axaragua somos conscientes del esfuerzo que está haciendo la ciudadanía ante la crítica situación hídrica que sufre la comarca. Llevan soportando más de nueve meses de restricciones, lo que supone un doble esfuerzo para el sector turístico, y para el agrícola que lleva más tiempo si cabe, soportando los recortes. Sus esfuerzos se han notado en la reducción del consumo, y por tanto, en los niveles del embalse de La VIñuela, pero hay que seguir actuando con responsabilidad y manteniendo nuestro compromiso con el agua”, ha comenzado Martín quien también ha querido agradecer “la implicación de los ayuntamientos en la toma de decisiones, muy duras, para garantizar el abastecimiento de agua potable en todos los hogares”,

Es por ello, que la empresa pública dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, ha retomado dos campañas de concienciación que se reactivarán mañana con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua.

“Por un lado, anunciar que a la campaña ‘Cada gota cuenta’ iniciada por el Club Playas de Torre del Mar dirigida a los deportistas de la comarca, se han adherido el Club Deportivo Reto Conseguido y el Club Deportivo Los Locos de la Colina. Juntos vamos a difundir entre los deportistas de la comarca consejos para ahorrar agua y sensibilizar sobre la grave situación de sequía que vivimos actualmente”, ha explicado Martín quien ha agradecido la presencia de Rafael Sánchez, presidente del Club Playas de Torre del Mar; Serafín Pérez del Club Deportivo Reto Conseguido y Raúl Gomez del Club Deportivo Locos de la Colina.

Entre otros consejos, se han recogido la reducción del tiempo de uso de las duchas o usar siempre la lavadora con la carga llena ya que se consume la misma cantidad de agua que semivacía.

“Asimismo retomamos la campaña ‘El agua es vida. Cuídala’ dirigida a la población en general con una veintena de consejos domésticos en pro de un uso eficiente, equilibrado y óptimo del agua. Estos se difundirán a través de redes sociales y de la radio”, ha continuado explicando el presidente de Axaragua que también ha apelado al aprovechamientos de agua para diferentes usos como para regar las plantas, no usar el inodoro como una papelera, descongelar los alimentos en el frigorífico sin usar el grifo o cerrarlos mientras que dura el enjabonado. También es recomendable los grifos y tuberías para detectar fugas y proceder a su reparación lo antes posible y descargar las cisternas a la mitad de su capacidad, pues esta acción tiene el mismo efecto y consume menos de la mitad de agua.

El presidente de la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol también ha mostrado su agradecimiento “a las administraciones que nos han escuchado y han sido muchas las obras de urgencia puestas en marcha para poder preservar el agua que quedaba en el embalse de La Viñuela”. “En especial a la Junta de Andalucía que ha conseguido el aprovechamiento del agua regenerada para los regantes, la activación de los pozos del Chíllar y la apertura de la autovía del Agua con trasvases desde Málaga capital, y ahora ya, posibles de las Costa Occidental”, ha destacado el también presidente de Axaragua en el balance que han realizado sobre el trabajo desarrollado en los últimos seis meses para minimizar los efectos de la sequía y colaborar en la puesta a disposición de nuevos recursos hídricos

El consejero delegado de Axaragua, Daniel Cívico, ha sido el encargado de detallar las actuaciones que está realizando la empresa pública consistentes en “la localización y reparación de fugas para minimizar pérdidas en las redes de su competencia”. “Además estamos trabajando junto a los técnicos de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga en un proyecto de desalobración para tratar agua salobre de sondeos municipales e incorporar este agua a la red de abastecimiento”. “Axaragua está colaborando en la parte técnica en la preparación de la descarga de agua procedente de buques cisterna, en el caso que así se decidiera y fuera necesario”, ha puntualizado.

Con respecto a los consumos de agua, Cívico ha explicado que en el año 2022 fue de 16,2 hm3 y en el año 2023 fue de 14,4 hm3, siendo a partir de finales de junio del 2023 cuando comenzaron las restricciones. “Desde julio de 2023 hasta febrero de este año 2024 se han ahorrado respecto al mismo periodo de 2022 y 2023 un total de 2,2 hm3, o sea, más de 2 millones de metros cúbicos, lo que equivale a haber conservado 880 piscinas olímpicas llenas”, ha indicado.

“Esto se ha conseguido gracias al esfuerzo de los Ayuntamientos y sobre todo al de la ciudadanía, consciente de la situación de emergencia que vivimos”, ha concluido el consejero delegado “agradeciendo a todos los trabajadores y trabajadoras de Axaragua la gran labor que están haciendo desde oficinas hasta las operarios para paliar el problema de falta de agua que tenemos en la Axarquía”.