Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Patricia Gutiérrez (PSOE): “Nerja va en la misma dirección de siempre, con los mismos patrones de conducta y carente de iniciativas que la transformen sosteniblemente”

Redacción

(Vídeo) Armijo lleva una propuesta sobre Cataluña al pleno y el PSOE le recuerda que como senador, votó en contra de que Nerja recibiese 1,3 millones de euros

José Alejandro Barba Hernández, Patricia Gutiérrez

Tras las elecciones del 12 de mayo pasado y muchos meses de negociaciones, llegó el acuerdo y la formación de Gobierno en Cataluña. Es un socialista, Salvador Illa quien preside la Generalitat con un Ejecutivo monocolor del PSOE. Es un hecho incontestable y que parece que ha escocido enormemente en el seno de la derecha española. Las reacciones del partido de Núñez Feijóo son virulentas y transmiten el malestar que la victoria del PSC les ha causado. Las directrices de Génova 13 son extender esas invectivas a todo el territorio nacional. Así ha ocurrido en el Ayuntamiento de Nerja donde el fiel José Alberto Armijo ha llevado a pleno una propuesta sobre una cuestión tan alejada de los intereses de los nerjeños y nerjeñas como es la situación en Cataluña. Es una consigna popular y de partido que hace que el pleno municipal acoja cuestiones que buscan tan solo un supuesto rédito electoral y que, de paso, provocan crispación política.

Ante este escenario, el PSOE de Nerja y Maro le ha recordado al alcalde Armijo, que en su día votó como senador en contra de que Nerja recibiese 1,3 millones de euros. Le han espetado desde el Grupo Municipal Socialista que «ahora viene al pleno con una propuesta sobre Cataluña, y en la que no recoge en los acuerdos nada sobre Nerja y Maro, inventando un titular sobre nuestra Portavoz municipal. Debería ser más coherente, o quedarse solo con un perfil porque al parecer no son compatibles, y así lo demuestra pleno tras pleno, hablando como alcalde de sostenibilidad y votando en contra del Pacto Verde como senador».

Los socialistas han incidido en que el Partido Popular ha llevado una propuesta al último pleno relativa a Cataluña porque el PP nerjeño está más preocupado en hacer los deberes del Alcalde como Senador que en los problemas reales y en el boicot de la Junta de Andalucía a los derechos de nerjeños y mareños.

El Grupo Municipal Socialista ha subrayado en su intervención plenaria que lo que les importa a sus miembros es que no se eliminen líneas en los centros educativos, que se ejerza el derecho a una educación de calidad, como la necesidad de desdoble en el CEIP San Miguel, que se contrate personal sanitario, que se reduzcan las listas de espera en Dependencia, que haya alternativa de ocio para nuestros jóvenes en el municipio, entre otras necesidades y demandas.

Por último destacaron los socialistas que el presidente de la Junta de Andalucía y del PP regional, Juan Manuel Moreno Bonilla, debería luchar porque la comunidad andaluza «no quede a la cola, en vez de quejarse de las demás, que además, es la administración competente, no que solo muestra su incapacidad de gestión dejando millones de euros sin ejecutar de fondos europeos, mientras está inmerso en el conflicto y en la división real».