Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Almáchar celebra este fin de semana las Fiestas en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde

Fiestas

Jorge Martín, Mario Torres

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Jorge Martín; y el teniente alcalde de Almáchar, Mario Torres, han presentado esta mañana el programa de actos que el Ayuntamiento ha organizado para la Función en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde que se celebra del viernes 3 al domingo 5 de mayo.

“Ésta es una de las primeras ferias que tenemos en la comarca, y que además congrega a muchísimas personas por la devoción que tienen al Santo Cristo y por el acogimiento que este pueblo da todas aquellas personas que quieren compartir con ellos las fiestas”, ha destacado Martín quien ha sumado entre otros ingredientes “la cuidada programación que el Ayuntamiento organiza para todos los públicos, su gastronomía y el buen vino que se puede degustar al encontrarse en el territorio SIPAM de la uva pasa de Málaga”.

Por estas razones, el presidente de la institución comarcal ha animado “a los malagueños y malagueñas a visitar Almáchar, un pueblo entre viñas, de calles encaladas y balcones engalanados”.

La Función del Cristo de la Banda Verde se remonta al menos a hace tres siglos cuando se produjo el terremoto de 1755 que produjo varios miles de víctimas en Portugal, España y norte de África y daños económicos muy elevados. Cuenta la tradición que los habitantes de Almáchar hicieron entonces la promesa de sacarlo en procesión el primer domingo de mayo. Actualmente muchísimas las personas lo siguen en colas kilométricas. Muchos de ellos, lo acompañan poniendo sus pañuelos en los palos para poder llevar al Cristo por las calles almachareñas.

“Es la fiesta más entrañable y que más gusta a los almachareños y almachareñas. Entre otras razones porque es una fiesta que se vive en las calles del pueblo, y por la gran devoción que tienen al Cristo de la Banda Verde”, ha apuntado el teniente alcalde de Almáchar que ha comenzado agradeciendo “la colaboración de todas las asociaciones locales, de los vecinos y vecinas de Amáchar en la organización de estas fiestas”.

Por su parte, el Ayuntamiento, como ha explicado, ha preparado “una programación muy completa que abarca muchos perfiles y gustos”.

El alcalde de Almachar ha detallado el programa de actividades que arrancará el viernes 3 de mayo a las nueve de la mañana con el tradicional repique de campanas. A las 12:00 horas será la bajada del Santo Cristo desde el camarín al trono.

A LAS 18:00 horas en la Casa de la Cultura habrá animación infantil teatralizada con ‘La historia de Hansel y Gretel’ de la compañía Artea – T. Los niños y niñas podrán disfrutar de algodón de azúcar y palomitas. Hasta las dos de la mañana, las atracciones tendrán un precio reducido a euro. A las 20:00 horas será el partido de baloncesto entre Montefaco Almáchar y Rincón de la Victoria.

El encendido de alumbrado de las fiestas está previsto para las 22:00 horas- A partir de las 23 horas, todas las noches, actuarán las orquestas ‘D`Vértigo’ Y ‘Metrópolis’- A las00:00 horas será la elección de Rey, Reina y Damas de Honor así como de la categoría infantil. A la 01:30 horas tendrá lugar la actuación Tributo a Manuel Carrasco en la plaza de España.

El sábado 4 de mayo, las actividades comenzarán en la Casa de la Cultura con las actuaciones de los grupos de Ballet, Alegría, Revuelo, Alboroto, Soléa y Pastafara de Málaga. También tendrá lugar el Espectáculo de Cine Estep Dance de Estefanía Bonilla. En la zona del río de Almáchar habrá Carrera de Cintas a Caballo con premio por cada cinco conseguidas. El evento está organizado por la Peña Amigos del Caballo en colaboración con el Ayuntamiento de Almáchar.

Por la noche tras la actuación de las orquestas, habrá espectáculo de juegos artificiales y el grupo ‘El Callejón.

El domingo 5 de mayo, a las 18:00 horas será la misa en honor al Santo Cristo de la Banda Verde en la que intervendrá el Coro Luz de Luna. Una hora después habrá pasacalles de la Banda de Música de Benamocarra. A las 19:30 horas, será la procesión.

A las 00:00 horas, habrá concierto de Rubén Franco, ganador del programa televisivo ‘La Voz Kids’ 2023. El también concejal de Turismo ha finalizado “invitando a todos los malagueños y malagueñas a que nos acompañen, conozcan esta tradición, el Corazón Moscatel, el Sipam de la uva pasa moscatel y la hospitalidad de los almachareños y almachareñas”, ha resaltado.