La presencia de jabalíes cada vez más reiterada en Rincón de la Victoria es algo que comienza a preocupar a los vecinos y vecinas de la localidad. Expertos en la materia y en el comportamiento de estos mamíferos, entienden que esta presencia inusual en otras épocas, se da por distintos motivos y causas, pero, en este caso, se acrecienta especialmente por los vertidos descontrolados de residuos.
Se trata de un fenómeno, el avistamiento de jabalíes en las ciudades que implica una cierta ruptura en la normalidad cotidiana de los vecinos y que exige la adopción de medidas y estrategias correctas y adecuadas.
Al aumento de los vertidos descontrolados de residuos urbanos, habría que sumar el descenso en el número de depredadores o el aminoramiento de las labores en zonas rurales, aunque no se puede olvidad como facto esencial en este fenómeno los cambios abruptos del clima tales como la sequía y las modificaciones de temperaturas. Con todo ello, el animal busca alimentos en las zonas urbanas que ofrecen una importante cantidad de residuos orgánicos, y si estos se hallan no especialmente controlados, el escenario es el idóneo.
Vecinos de las zonas de El Cantal, Parque Victoria, Serramar o del entorno de la Cueva del Tesoro, han sido testigos de la presencia de jabalíes, junto a sus crías en algún caso, cerca de las viviendas en busca de comida que hallan en los contenedores. Los residentes de estas zonas recuerdan lo ocurrido hace más de 5 años cuando unos jabalíes causaron la muerte de, al menos, dos perros y herido a un tercero, así como embestido a un niño, aunque éste no sufrió heridas de gravedad.