Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Los jabalíes «bajan» a Rincón de la Victoria atraídos por los vertidos descontrolados de residuos

Sucesos

La presencia de jabalíes cada vez más reiterada en Rincón de la Victoria es algo que comienza a preocupar a los vecinos y vecinas de la localidad. Expertos en la materia y en el comportamiento de estos mamíferos, entienden que esta presencia inusual en otras épocas, se da por distintos motivos y causas, pero, en este caso, se acrecienta especialmente por los vertidos descontrolados de residuos.

Se trata de un fenómeno, el avistamiento de jabalíes en las ciudades que implica una cierta ruptura en la normalidad cotidiana de los vecinos y que exige la adopción de medidas y estrategias correctas y adecuadas.

Al aumento de los vertidos descontrolados de residuos urbanos, habría que sumar el descenso en el número de depredadores o el aminoramiento de las labores en zonas rurales, aunque no se puede olvidad como facto esencial en este fenómeno los cambios abruptos del clima tales como la sequía y las modificaciones de temperaturas. Con todo ello, el animal busca alimentos en las zonas urbanas que ofrecen una importante cantidad de residuos orgánicos, y si estos se hallan no especialmente controlados, el escenario es el idóneo.

Vecinos de las zonas de El Cantal, Parque Victoria, Serramar o del entorno de la Cueva del Tesoro, han sido testigos de la presencia de jabalíes, junto a sus crías en algún caso, cerca de las viviendas en busca de comida que hallan en los contenedores. Los residentes de estas zonas recuerdan lo ocurrido hace más de 5 años cuando unos jabalíes causaron la muerte de, al menos, dos perros y herido a un tercero, así como embestido a un niño, aunque éste no sufrió heridas de gravedad.