Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

El Hospital de la Axarquía humanizará las zonas de pediatría con el proyecto ‘Vuestra Idea’

Sanidad

El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía ha presentado el proyecto ‘Vuestra Idea’, una experiencia llevada a cabo durante el segundo trimestre del año (de abril a junio), con un grupo de estudiantes de 3º de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Salvador Rueda, en Vélez-Málaga.

Este proyecto surgió en el propio instituto, y se ha llevado a cabo con el impulso y la colaboración de profesionales sanitarios de la Unidad de Gestión Clínica de Vélez Sur, la enfermera referente de centros educativos del instituto, y el supervisor de enfermería de Pediatría del Hospital de la Axarquía, junto al profesorado del centro educativo.
Enmarcado en el Programa para Innovación y Mejora del Aprendizaje (CIMA) de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, entre cuyos objetivos se encuentra promover la transformación de los escenarios de aprendizaje hacia la salud y el bienestar desde los principios de sostenibilidad, capacitando al alumnado como agente del cambio para mejorar la salud de la comunidad educativa y del entorno, el proyecto ‘Vuestra Idea’ se ha centrado en el desarrollo de la humanización de los espacios infantiles en las unidades hospitalarias de pediatría.

Así, en la primera sesión se conformaron los equipos de trabajo, abordando en clase la importancia de este proceso de humanización de los espacios infantiles en las unidades de pediatría, destinado a diseñar y gestionar un entorno hospitalario que sea acogedor, seguro y adaptado a las necesidades emocionales y psicológicas de los menores ingresados.
En posteriores sesiones se presentaron las ideas trabajadas en clase, y las cuatro propuestas que por su complementariedad, utilidad, aplicabilidad y coherencia, además del nivel de implicación y compromiso del profesorado y el grupo de estudiantes que han participado, se van a implantar en la Unidad de Pediatría del Hospital de la Axarquía, a lo largo de este curso académico 2024-2025.

Las cuatro medidas del proyecto “Vuestra Idea” que se van a implantar en el Hospital de Axarquía son, la creación de un grupo de voluntariado juvenil, que acudirá una vez a la semana, para realizar diferentes tareas de entretenimiento (manualidades, juegos de mesa,…); la actividad ‘Pinta un árbol’, consistente en decorar las habitaciones y/o los pasillos de la Unidad de Pediatría con una plantilla que será completada con la huella de las manos de cada paciente antes del producirse el alta médica; el acercamiento a la realidad virtual llevada a cabo con gafas virtuales, con el soporte de los Puntos Vuela de la Axarquía; y las ‘Noches de cine’, que permitirá convertir la ludoteca en una pequeña sala de cine, además de facilitar el acceso a las películas en su propia habitación a aquellos pacientes que se encuentren en situación de aislamiento.

Una iniciativa que tiene en cuenta el Plan De Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de Estrategias de Humanización en el SSPA que respeten la dignidad de las personas y sus derechos, que incorporen lo que realmente tiene valor para el paciente y unas condiciones de trabajo adecuadas para sus profesionales, fomentando la escucha y la participación, facilitando un entorno confortable, en un marco ético, de equidad y de excelencia en la atención. Así se pretende generar un espacio sanitario realmente centrado en las personas, con empatía hacia pacientes y familiares, siendo referentes en el modelo de atención sanitaria con un enfoque holístico donde se garantice una atención personalizada en base a sus necesidades y expectativas, y el acceso a la atención cuando la necesiten.