Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Dos montañeros del Sigfrido Fruit Playas de Torre del Mar llevarán el nombre de la Axarquía a la TransTenerife

Antonio Vargas, José Ángel Rodríguez

Los deportistas del equipo de travesías del equipo torreño, afrontarán durante dos días esta emblemática Travesía de Resistencia con 82 kilómetros de distancia y un desnivel positivo de + 4.500 msnm.

Antonio Vargas y José Ángel Rodríguez, integrantes del equipo de travesías del Sigfrido Fruit-Playas de Torre del Mar, acometerán en los próximos días 10 y 11 de octubre la TransTenerife 0.4.0., una de las travesías de montaña más emblemáticas de las Islas Canarias y que llevará a estos dos montañeros a ascender al Teide. Subir a este coloso montañero cruzándolo ‘de mar a mar’ supone uno de los retos más interesantes para cualquier amante de la montaña y sin lugar a dudas uno de los mayores atractivos de cualquier viaje deportivo organizado a Tenerife.

Por este motivo, estos dos apasionados montañeros se han propuesto llevar el nombre de la Axarquía a la cima del Teide, el punto más alto en España con sus 3.715 metros sobre el nivel del mar. Para ello, afrontarán la subida al Teide a través de la ruta 0.4.0, con salida en las playa de Los Cristianos y terminando en la de El Socorro, tras haber llevado a cabo un total de 82 kilometros y un desnivel de aproximadamente +4500 metros sobre el nivel del mar.

La aventura montañera de estos integrantes del Sigfrido Fruit-Playas de Torre del Mar cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol- Axarquía, APTA-Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía, el Consorcio del Parque Natural de las Sierras Tejeda y Almijara y la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, que han apoyado de manera entusiasta este nuevo proyecto del Playas de Torre del Mar, apoyo al que también se han incorporado las empresas Sigfrido Fruit, Iris Global, Helvetia Seguros, Jordi Tapas, Eiser Jardineria y Paisajismo y Tree Natural Bars.

De acuerdo con Antonio Vargas, integrante del club torreño, “el desnivel desde la base y hasta la finalización de esta travesía se acerca a los 4.500 metros, lo que nos va a requerir una gran preparación física y mental, por lo que dividiremos esta exigente travesía en dos días, para lo cual haremos noche en los Altos de Guajara, situado a 2.717 metros de altitud”. De acuerdo con este experimentado montañero “si bien esta subida no precisa conocimientos técnicos en montañismo para hacer cumbre, estamos hablando de la parte más dura del recorrido por su elevado desnivel en apenas 40 kilómetros”.

Por su parte, José Ángel Rodríguez, ha declarado a los medios de comunicación que, “vamos a conquistar el Teide metro a metro, kilómetro a kilómetro. Estamos hablando de uno de los trazados más icónicos de todo el territorio nacional, además de uno de los de mayor desnivel de toda Europa, y lo afrontamos con respeto”. El montañero malagueño, ha señalado además que “llevamos toda esta temporada prepándonos a conciencia para superar todas las dificultades que nos vamos a encontrar en este reto, una aventura que nos va a exigir durante todo el recorrido nuestra mejor forma física y mental además de una rápida aclimatación a las alturas”.