Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Antonio Yuste

Redacción

El alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, alerta de que hay 45 municipios en Málaga en riesgo de despoblación

Antonio Yuste

El alcalde de Almáchar y portavoz socialista en la Mancomunidad de la Axarquía, ha advertido de la amenaza de despoblación que se cierne sobre distintas comarcas malagueñas.

También, en un artículo publicado en La Opinión de Málaga titulado «Ahora les toca a los pueblos«, manifiesta su sentimiento y el de los pueblos de interior de sentirse «abandonados y desatendidos en términos de infraestructuras y servicios públicos» por la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga.

Columna de Antonio Yuste en La Opinión de Málaga

«El Gobierno de España ha tomado la iniciativa para mejorar la movilidad en el litoral de nuestra provincia convocando una reunión con la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y los ayuntamientos afectados. Se trata, sin duda, de una gran noticia. Sólo desde el consenso y la colaboración institucional se puede hacer frente a los grandes retos que tenemos por delante, retos claves para el desarrollo de nuestra provincia como es la movilidad.

He de confesar que los pueblos del interior vemos con cierta envidia sana que tanto las administraciones públicas como la sociedad civil en general se preocupen y se ocupen de plantear soluciones a los problemas de movilidad que existen en el litoral. Pueblos del interior que, a menudo, nos sentimos abandonados y desatendidos en términos de infraestructuras y servicios públicos. Pondré como ejemplo a mi pueblo, Almáchar, situado en el corazón de la Axarquía, que se enfrenta a grandes dificultades en materia de transporte. Actualmente, un billete de ida y vuelta de Almáchar a Málaga cuesta alrededor de 12 euros, un precio elevado para muchos de sus habitantes, especialmente si consideramos los ingresos medios en la zona. Esta situación no sólo dificulta el acceso a servicios y oportunidades en la capital de la provincia, sino que también aísla a la población del interior, limitando sus opciones de empleo, educación y ocio.

Como alcalde de Almáchar llevo años reclamando la inclusión de mi municipio en el Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga, una medida que reduciría significativamente los costos y mejoraría la frecuencia y calidad del servicio de autobuses. Esta reclamación, hasta ahora, no ha recibido la atención que merece por parte de la Junta de Andalucía, dejando a los residentes de Almáchar y otros pueblos del interior en una situación precaria.

Es fundamental que las autoridades locales y regionales adopten un enfoque equilibrado que contemple tanto el desarrollo de la movilidad en el litoral como la mejora del transporte en los pueblos del interior. La inclusión de municipios como Almáchar en el consorcio de transporte no debería ser una opción, sino una obligación para garantizar una movilidad justa y equitativa para todos los malagueños.

El desarrollo económico y social de Málaga no puede basarse únicamente en la mejora de las infraestructuras costeras. Debemos recordar que los pueblos del interior también son parte integral de nuestra provincia, sus necesidades y reclamos merecen la misma atención y recursos que los del litoral. Solo así podremos construir una Málaga verdaderamente cohesionada y próspera para todos sus habitantes.

Estudios recientes elaborados por la propia Diputación de Málaga han puesto de manifiesto el problema de despoblación que sufren muchos municipios de la provincia. En concreto, en la provincia de Málaga hay un total de 45 municipios en riesgo de despoblación; 15 de ellos con un riesgo muy alto, 19 con un riesgo elevado y otros 11 con riesgo moderado. La despoblación afecta a pueblos de la Axarquía, Guadalteba, Nororma, la Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves.

Por tanto, es necesario que el debate abierto y las soluciones planteadas para mejorar la movilidad en el litoral se hagan extensivas a los pueblos del interior. Hacemos un llamamiento a las autoridades para que no olviden a los pueblos del interior y trabajen activamente para mejorar sus conexiones de transporte. Es esencial que avancemos hacia un modelo de desarrollo inclusivo que beneficie a toda la provincia por igual».