Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Manuel Fernández Ruiz-Coello

El campo malagueño se movilizará los próximos 7 y 13 de marzo

Agricultura

Las organizaciones agrarias de Málaga ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas agroalimentarias, convocan dos nuevas movilizaciones POR LA DIGNIFICACIÓN Y SUPERVIVENCIA DEL MUNDO RURAL, para el próximo 7 y 13 de marzo.

En la primera fase, el próximo jueves 7 se producirá una movilización en la zona oeste de la provincia de Málaga, concretamente en el cruce de Zalea, en la A-354 con la A-357 y la A-343 con la A-357, donde agricultores, ganaderos y vehículos agrícolas, cortarán ese tramo entre las 10.00 h y las 13.00 h, dejando en todo momento vía libre a vehículos de emergencias. La atención a medios se realizará en el mismo corte a las 11.00 h.

En la segunda fase, el miércoles día 13 de marzo se llevará a cabo una concentración en la Subdelegación del Gobierno de Málaga, ocupando los dos sentidos de circulación, a la que acudirán personas, vehículos agrícolas y todoterrenos, en horario de 10.00 h a 13.00 horas, dejando en todo momento vía libre a vehículos de emergencias. Durante el transcurso de la misma se entregará la tabla de reivindicaciones al titular de la Subdelegación de Gobierno por parte de una comitiva de las cuatro organizaciones convocantes.

Antecedentes

Tras las recientes manifestaciones llevadas a cabo en la provincia, además de las de Madrid y Bruselas, el Ministerio de Agricultura citó a las organizaciones agrarias a una reunión para el pasado día 28 de febrero en la que expusieron los acuerdos adoptados en el seno del Consejo de ministros en Bruselas.

La valoración por parte de todas las organizaciones convocadas fue negativa, pues lo allí planteado no cubría, ni por asomo,nuestras expectativas. Sobre todo, porque para alcanzar los objetivos que reclamamos es necesario que se impliquen más ministerios del gobierno, como son los de Transición Ecológica, Trabajo y Hacienda.

Además, en medio de todo el malestar que el sector agrario está manifestando por España, fue aprobada por el Parlamento Europeo la Ley de Restauración de la Naturaleza, desoyendo el rechazo del sector, lo cual aumenta el malestar.